Dominando las Finanzas Empresariales: Flujo de Caja, VAN, TIR y Tipos de Interés

El Flujo de Caja: La Clave del Éxito Empresarial

5.1 “Cash is King”

La causa principal por la que una empresa o negocio puede fracasar es la falta de liquidez. A la hora de medir el comportamiento del negocio, solo los buenos inversores se centran en el flujo de caja. Esto es así ya que es difícil de falsificar. Por ello, desde el punto de vista de las finanzas y de muchos buenos inversores, “Cash is king”.

¿Por qué el efectivo, es decir, el flujo de caja, es una medida clave del comportamiento Sigue leyendo

Criterios de Selección de Inversiones y Ciclo de Explotación Empresarial

Conceptos Clave para la Selección de Inversiones

Antes de analizar los métodos de selección de inversiones, es fundamental definir los siguientes términos:

  • D0 (Desembolso Inicial): Inversión inicial del proyecto.
  • Fn: Flujo de caja del último año de ganancias.
  • Fi: Flujo de caja neto de un año específico (ingresos menos gastos). La ‘i’ se sustituye por el número de año correspondiente.
  • R (Valor Residual): Valor de recuperación de la inversión al final del proyecto (se suma a las ganancias Sigue leyendo

Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos y Criterios

1. Tipos de Inversiones

Las clasificaciones más relevantes en gestión financiera son las inversiones financieras y las inversiones productivas.

Las inversiones financieras se materializan en activos de carácter financiero, mientras que las inversiones productivas se concretan en activos que sirven para producir bienes y servicios.

Dentro de las inversiones productivas, podemos distinguir:

  • Inversiones de reemplazo para mantenimiento: Manifiestan el estado operativo de la empresa.
  • Inversiones de reemplazo Sigue leyendo