Explorando el Realismo Francés: Stendhal, Balzac, Flaubert y Zola

El Realismo Francés: Un Panorama Literario

El Realismo francés, un movimiento literario clave del siglo XIX, se caracterizó por su enfoque en la representación objetiva de la realidad y la sociedad. A continuación, exploraremos las obras y los autores más destacados de este período.

Stendhal

Stendhal, seudónimo de Henri-Marie Beyle, fue un precursor del Realismo. En 1830, escribió Rojo y Negro. La novela se basa en noticias reales sobre el asesinato de dos jóvenes a manos de sus amantes. Sigue leyendo

Análisis de Madame Bovary: Personajes, Estilo y Tragedia

Análisis de Madame Bovary

Personajes Principales

Emma Bovary

Es la segunda esposa de Charles. Se siente prisionera de su condición de mujer ya que tiene pensamientos adelantados a la época en la que vive (insatisfacción vital). Es un poco mandona, no le gusta que le digan lo que tiene que hacer y no acepta ningún tipo de disciplina porque ella tiene su propio sistema de valores, en ocasiones extremista. Es inconformista, egocéntrica y muy idealista, siempre está imaginando cosas de los libros Sigue leyendo

Análisis de “Madame Bovary” de Gustave Flaubert

Análisis de Personajes y Estilo en “Madame Bovary”

Personajes

Emma Bovary

Es la segunda esposa de Charles. Se siente prisionera de su condición de mujer ya que tiene pensamientos adelantados a la época en la que vive (insatisfacción vital). Es un poco mandona, no le gusta que le digan lo que tiene que hacer y no acepta ningún tipo de disciplina porque ella tiene su propio sistema de valores, en ocasiones extremista. Es inconformista, egocéntrica y muy idealista, siempre está imaginando cosas Sigue leyendo