Interrelaciones y Principios Fundamentales de la Planificación y Control de la Producción (PCP)

Interrelaciones de PCP con otras Áreas de la Empresa

Las principales interrelaciones de PCP con otras áreas de la empresa son las siguientes:

  1. Con el área de Ingeniería Industrial: PCP programa el funcionamiento de máquinas y equipos basándose en boletines de operaciones elaborados por Ingeniería Industrial. A su vez, Ingeniería Industrial programa la paralización de máquinas y equipos para mantenimiento y reparaciones.
  2. Con el área de Provisiones y Compras: PCP programa la obtención de materiales Sigue leyendo

Gestión empresarial: Finanzas, Marketing y RRHH

Gestión empresarial: áreas clave

Área financiera

Objetivos de la función financiera

  • Obtener recursos financieros
  • Determinar la estructura financiera
  • Seleccionar inversiones necesarias

Inversión

Aplicación de medios financieros para incrementar la capacidad productiva y obtener beneficios.

Tipos de inversiones productivas
  • Renovación: sustituir equipos antiguos.
  • Ampliación: expansión y modernización.

Fuentes de financiación

Internas o autofinanciación

Fondos generados por la empresa (amortización Sigue leyendo

Conceptos clave sobre inversión financiera

Concepto de inversión

Inversión: dinero que se pone a disposición de terceros con el fin de incrementar ganancias.

Clasificación de las inversiones

  • Corto plazo: dentro de un año.

  • Largo plazo: más de un año.

Inversiones financieras

  • Renta variable: inversión cuya ganancia no es conocida previamente.

  • Renta fija: se conoce el valor de rescate de la inversión y su rendimiento.

Inversión realizada tiempo menor a 90 días = efectivo y equivalente efectivo.

Operaciones financieras y contables

1. Compramos géneros por 10.000€ a 90 días el 30.10.21. El proveedor nos hace un descuento de 100 euros por promoción y 200 por el volumen de la operación. Pagamos en efectivo los transportes de la compra anterior por valor de 500 € y el seguro por importe de 100€. Nos incluyen 300 € de intereses por el aplazamiento.

900(600) a (400)12037

2037 (472) a (570)705

600(600)

105(472)

300(662)

100(567) a (662)100

  1. Pagamos 2.000 € a un abogado por la minuta por un juicio.

2000 (623) a (410) 2120

420 Sigue leyendo