Evaluación de Proyectos de Inversión: Métodos y Criterios

1. Tipos de Inversiones

Las clasificaciones más relevantes en gestión financiera son las inversiones financieras y las inversiones productivas.

Las inversiones financieras se materializan en activos de carácter financiero, mientras que las inversiones productivas se concretan en activos que sirven para producir bienes y servicios.

Dentro de las inversiones productivas, podemos distinguir:

  • Inversiones de reemplazo para mantenimiento: Manifiestan el estado operativo de la empresa.
  • Inversiones de reemplazo Sigue leyendo

Conceptos Clave del Mercado de Valores en Paraguay: Todo lo que Necesitas Saber

Definiciones

  1. Acción Nominativa: Son aquellas donde consta el nombre del accionista.
  2. Acción ordinaria: Son aquellas que proporcionan el derecho económico y el derecho a voto al accionista.
  3. Acción al portador: Son aquellas en las cuales no consta el nombre del accionista y pueden ser transferidas por una simple operación de compra/venta.
  4. Acción preferida: Son aquellas que dan a su poseedor derechos económicos, la prioridad para recibir dividendo y, en caso de disolución de la empresa, prioridad Sigue leyendo

Funciones, Elementos y Obligaciones de la Empresa: Una Visión Económica y Contable

Funciones de la Empresa

Para alcanzar los objetivos, las empresas desarrollan diversas funciones:

  • Área comercial: Hace llegar a los consumidores los bienes y servicios producidos. Analiza las necesidades de los consumidores mediante el estudio de mercado y diseña una política comercial adecuada para poder venderlos.
  • Área de producción: Controla el aprovisionamiento de las materias primas y gestiona la producción de los bienes y servicios.
  • Área de inversión y financiación: Capta los fondos necesarios Sigue leyendo

Introducción a los Principios Contables Esenciales

Conceptos Fundamentales de Contabilidad para la Gestión Empresarial

Introducción

Cualquier lenguaje tiene una serie de normas sobre cómo se debe escribir una frase. Pero cada frase está formada por palabras que tiene cada una un significado. En este apartado vamos a ver cuáles son estas “palabras”, estos conceptos básicos que son clave para entender cualquier contabilidad.

Definiciones Clave

Activos

Son los bienes y derechos que tiene una empresa.

Fundamentos de la Economía de la Empresa

Empresa y Entorno

Conceptos Básicos

Empresa: Unidad básica de producción que crea o incrementa la utilidad de los bienes, utilizando factores productivos coordinados por el empresario.

Empresario: Persona que toma las decisiones para la actividad de la empresa, dirigiendo los elementos materiales y humanos. Asume los riesgos derivados de sus decisiones.

Emprendedor: Persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos para crear una empresa, con innovación, para obtener ganancias.

Persona Sigue leyendo

Fundamentos de Economía: Análisis Financiero, Estrategias Empresariales y Tributación

Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR)

El VAN es un indicador financiero que mide los flujos de los futuros ingresos y egresos de un proyecto, para determinar, si luego de descontar la inversión inicial, nos quedaría alguna ganancia. Si el resultado es positivo, el proyecto es viable.

La TIR es la tasa de descuento de un proyecto de inversión que permite que el Beneficio Neto Actual (BNA) sea igual a la inversión (VAN igual a 0). La TIR es la máxima tasa de descuento (TD) que Sigue leyendo

Conceptos Clave de Administración y Empresa

1. Herberg:


Herzberg trataba de averiguar cuáles eran los factores que hacían sentir especialmente bien o especialmente mal en el trabajo. Descubríó que los factores que se asociaban con la satisfacción no eran los mismos que los que se asociaban a la insatisfacción. Llegó a la conclusión de que satisfacción e insatisfacción no son extremos del mismo continuo, sino que se trata de conceptos totalmente diferentes. Los factores asociados a la insatisfacción tienen que ver con el contexto Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía Empresarial

Economía de la Empresa: Conceptos Fundamentales

1. La Empresa y el Empresario

1.1. Definición de Empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. Se distinguen dos tipos de empresas según la propiedad del capital:

  • Empresa privada: el capital es propiedad de los particulares. Dentro de ésta se pueden dar dos posibilidades:

Diccionario de Conceptos de Negocios

Glosario de Términos Empresariales Clave

Conceptos Generales

Responsabilidad Social de la Empresa: La empresa debe considerar, además de los efectos económicos, los efectos sociales que generan sus decisiones y actuaciones.

Tecnoestructura: Grupo de personas que aportan a la empresa conocimiento especializado, talento o experiencia para tomar decisiones de grupo.

Empresario Individual: Persona física que ejerce habitualmente una actividad económica con ánimo de lucro sin estar sujeta a contrato Sigue leyendo

Guía completa de instrumentos financieros y contabilidad para empresas

Introducción a las Finanzas Empresariales

Medios de Pago

Domiciliación Bancaria

Una domiciliación bancaria es un medio de pago que consiste en dar la orden a nuestro banco de que atienda periódicamente, hasta nuevo aviso, todos los recibos que una empresa, administración o particular pase al cobro contra nuestra cuenta bancaria con la citada periodicidad.

Transferencia Bancaria

Una transferencia bancaria es una operación bancaria por la que una persona (física o jurídica) ordena electrónicamente Sigue leyendo