Estrategias de Financiación Empresarial: Interna, Ajena y Alternativas para Emprendedores

Financiación Empresarial: Estrategias y Alternativas

La **financiación interna** o **autofinanciación** la constituyen los beneficios no distribuidos y que se retienen en la empresa (como ahorro) para financiar el mantenimiento o el crecimiento empresarial. Es decir, son fondos que la empresa obtiene por sí misma en el desarrollo de su actividad. En el concepto de autofinanciación se distinguen dos vertientes o componentes:

  • La **autofinanciación de enriquecimiento**: son los beneficios retenidos Sigue leyendo

Estructura Económica, Financiera y Fuentes de Financiación de la Empresa

Estructura Económica y Financiera

Estructura Económica

Es el conjunto de bienes y derechos de la empresa, llamado capital en funcionamiento por ser los bienes con los que la empresa ejerce su actividad. Criterios de clasificación de los elementos del activo:

  • Liquidez (facilidad o rapidez de un bien para convertirse en dinero)
  • Funcionalidad
    • Activo no corriente: Reúne los elementos destinados a asegurar la vida de la empresa y suelen durar mucho tiempo en ella. Se subdivide en:

Ventajas e inconvenientes de la financiación ajena

la calidad de un producto se entiende como el conjunto de propiedade y características que tiene un producto para satisfacer las necesidades demandadas. Establece un sistema de gestión: definir los factores deseables de calidad en función de las necesidades y preferencias, establecer un sistema de control que permita comprobar si se cumplen las especificaciones establecidas inplicando así la tarea de inspección de la producción final, corregir y identificar los problemas de falta de calidad, Sigue leyendo