Tomás de Aquino: Vida, Obra y Contexto en la Filosofía Escolástica

Introducción

En primer lugar, para comprender mejor la obra y el proyecto de la filosofía de Tomás de Aquino, vamos a ver por qué y para qué escribió la Suma Teológica, obra a la que pertenece el texto de las cinco vías, y cuáles fueron los aspectos más relevantes de su vida que determinaron su pensamiento. El objetivo es entender cómo este filósofo cristiano se convirtió, de la mano de Aristóteles, en el filósofo oficial de la Iglesia Católica.

Obra de Tomás de Aquino

La obra de Tomás Sigue leyendo

Tomás de Aquino: Fe y Razón en la Filosofía Escolástica

Contexto Histórico de Tomás de Aquino

Tomás de Aquino nació en Roccasecca en 1224. Fue un teólogo y filósofo católico, máximo exponente de la filosofía escolástica y fundador de la escuela tomista. El siglo XIII se caracteriza por un enfrentamiento entre dos fuentes de poder singulares: la eclesiástica contra la secular. La vida y obra de Tomás de Aquino se encuadran en los finales de la Edad Media, una época histórica bastante convulsa. En lo referente al plano económico y social, Sigue leyendo

Tomás de Aquino: Exploración de su Vida, Obra y Pensamiento

Tomás de Aquino: Vida y Obra

Considerado el filósofo y teólogo más importante de la filosofía escolástica, Tomás de Aquino destaca por obras como la Summa contra gentiles y, sobre todo, la Summa theologiae. Su obra abarca todos los géneros filosóficos de su época, que podemos clasificar según su contenido:

  • Comentarios: Libros de interpretación y crítica.
  • Disputationes: Escritos polémicos donde refuta las críticas de sus adversarios.
  • Summas: Compendios de doctrina.

El Averroísmo Latino

Aristóteles, Sigue leyendo