Crisis del Sistema de la Restauración y el Desastre del 98

El Desastre de 1988

Durante el reinado de Fernando VII, la práctica totalidad del imperio español adquirió la independencia. Solo Cuba y Puerto Rico, en América, y las islas Filipinas, en el Pacífico, se mantuvieron bajo soberanía española.

La política colonial y su fracaso

La política de los gobiernos españoles ante las demandas de los independentistas fueron insuficientes, y su balance, un fracaso.

  • Puerto Rico no planteaba serios problemas: en 1872 había conseguido su autonomía, la esclavitud Sigue leyendo

La Guerra Colonial y la Crisis de 1898: El Fin del Imperio Español

En 1898, España y Estados Unidos se enfrentaron en una guerra colonial por el control de Cuba. España vio liquidar los vestigios de su antaño imperio colonial. La crisis colonial favoreció la aparición de movimientos que criticaron el sistema de la Restauración. Joaquín Costa hablaba de la necesidad de dejar atrás los mitos de un pasado glorioso.

1. La Independencia de las Colonias Americanas

1.1. Las Causas de la Independencia

Las ideologías liberales, presentes en la época y conocidas en Sigue leyendo

El Desastre del 98 y el Regeneracionismo en España

Introducción:


durante la restauración europeas. Europa se lanzo a la conquista de África y asía mientras que EEUU pone sus miradas en Cuba, puerto rico y filipinas. España ve desmembrarse, vivirá una de las mas graves crisis de su historia “el desastre del 98” cuyos efectos harán replantear el panorama político, económico, socila y cultural a través del movimiento regeneracionista.PUNTO 4.

La paz de París:

tras la derrota de Cuba y filipinas se firmo la paz de paria cuyas clausulas Sigue leyendo