1. FEUERBACH: Evolucionó así una concepción antropológica de la filosofía. El hombre creó a Dios a su imagen (frase suya). Él proyecta en Dios, en un ser superior, todos los deseos del ser humano. Esas cualidades son las que debería tener el propio ser humano y no tiene. No niega la existencia de Dios ya que es una proyección del ser humano, que surge de la frustración de no ser perfectos y que el ser humano es sometido por su mente. El ser humano necesita creer en algo que le alivie de Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Feuerbach
Contexto Histórico y Filosófico del Pensamiento de Marx
El Siglo XIX y el Contexto de Marx
El siglo XIX, tras el periodo del imperio napoleónico, se caracterizó por la lucha entre la restauración del antiguo régimen y el avance de las ideas del liberalismo y el nacionalismo. Las revoluciones de 1830 y 1848 marcaron el triunfo de estas últimas, culminando con la creación de nuevas potencias europeas como Alemania e Italia tras la guerra Franco-Prusiana en 1870.
La revolución industrial transformó la economía y la sociedad, generando una abundante Sigue leyendo
Materialismo Histórico y Alienación en la Filosofía de Marx
Materialismo Histórico y Alienación en la Filosofía de Marx
Hegel vs. Marx: Idealismo vs. Materialismo
Hegel es idealista ya que parte de las ideas, estas determinan las condiciones materiales creyendo que los cambios en las ideas son los que determinan los cambios en procesos… Marx es materialista ya que considera lo contrario: los procesos materiales reales determinan la ideología.
Feuerbach, cuando los teólogos describen a Dios, lo describen como un ser infinito, bondadoso y perfecto, y no Sigue leyendo