Pío Baroja y el Pesimismo Existencial en “El Árbol de la Ciencia”
Pío Baroja, miembro destacado de la Generación del 98, se caracteriza por su pesimismo existencial y crítica social hacia una España en crisis tras la pérdida de las colonias. Junto a Miguel de Unamuno, Azorín, Antonio Machado, Valle-Inclán y Maeztu, Baroja compartió una visión crítica del país y un enfoque filosófico centrado en la desilusión existencial.
En “El árbol de la ciencia” (1911), el protagonista, Andrés Sigue leyendo