Las principales causas de la Primera Guerra Mundial fueron de tipo político, económico y nacionalista. Al finalizar la guerra franco-prusiana, se inició un periodo conocido como la Paz Armada, en el cual los grandes imperios del mundo, incluyendo la recién conformada Alemania de 1871, experimentaban una constante tensión, pero que no llegó a impulsar como tal ningún tipo de enfrentamiento armado. El mayor desencuentro en ese momento fue el reparto y dominio de las colonias ubicadas en África, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: fases
La Primera Guerra Mundial: Causas, Fases y Consecuencias
Causas de la Primera Guerra Mundial
Rivalidades Políticas
- Tensiones entre Austria-Hungría y Rusia por el control de los Balcanes.
- Rivalidad naval entre Alemania y Gran Bretaña por el dominio comercial.
- Conflicto entre Francia y Alemania por las regiones de Alsacia y Lorena.
Rivalidades Económicas
- Necesidad alemana de expansión para obtener nuevos mercados.
- Competencia entre Alemania y Gran Bretaña por el control de mercados internacionales.
Polarización del Mundo en dos Bloques
- La Triple Alianza: Sigue leyendo
La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)
Causas
Las causas que provocaron la Guerra Civil Española fueron múltiples y complejas, entre las que destacan:
- Desigualdad social y económica: Existía una gran brecha entre una clase trabajadora y jornalera con escasos recursos y una oligarquía terrateniente que se resistía a la modernización.
- Polarización política e ideológica: La sociedad española estaba dividida en dos bandos irreconciliables: la derecha, que identificaba el sistema político con Sigue leyendo
La Primera Guerra Mundial: Causas, Fases y Consecuencias
La Primera Guerra Mundial
Causas
Sistema de alianzas:
- Triple Alianza (1882): Alemania, Italia, Imperio Austro-Húngaro
- Triple Entente (1907): Francia, Rusia, Gran Bretaña
Pretensiones de Alemania en Marruecos:
- 1ª Crisis Marroquí (1905): Alemania apoya al sultán de Marruecos contra Francia
- 2ª Crisis Marroquí (1911): Alemania envía barcos de guerra a Agadir, presionando a Francia
Tensiones en los Balcanes:
- Enfrentamiento entre Serbia y Bulgaria
- Intereses del Imperio Austro-Húngaro y Rusia
- Anexión de Sigue leyendo
Procesos de solidificación y aleaciones metálicas
Solidificación
Es un proceso industrial donde la mayor parte de los objetos metálicos se construyen a partir del material en estado líquido, enfriándolo en un molde con la forma definitiva o conformándolo mecánicamente una vez que haya solidificado en un lingote. Se puede dividir en dos etapas: nucleación (formación de núcleos estables), crecimiento (de los núcleos). El estudio se lleva a cabo a partir de curvas de enfriamiento. En ellas se observa un escalón correspondiente a la Tª de Sigue leyendo