Fotosíntesis, Enzimas, Inteligencia y Comunicación: Conceptos Clave

Fotosíntesis: Fase Luminosa y Fase Oscura

La fotosíntesis es un proceso crucial que se divide en dos fases principales: la fase luminosa y la fase oscura (Ciclo de Calvin).

Fase Luminosa (Ocurre en los tilacoides)

Objetivo: Captar energía solar y transformarla en ATP y NADPH.

  1. Absorción de luz y excitación de electrones en el Fotosistema II (PSII):
    • La clorofila del PSII absorbe la luz solar.
    • Los electrones de la clorofila se excitan y son liberados.
    • Estos electrones deben ser reemplazados, por lo que Sigue leyendo

Fotosíntesis: El Proceso Vital de Conversión de Energía Lumínica


LA Fotosíntesis


Es un proceso metebolico por el cual ciertas células capuran la energía lumínica del sol y la convierten en enegia  química que sera  utilizada en la síntesis de moléculas orgánicas. Es por tanto un proceso anabólico. Se distinguen dos tipos de procesos fotosinteticos: –
la fotosíntesis anoxigenica o bacteria es propia de las bacterias purpureas y verdes del azufre, en las que el dador de elctrones no es el agua, sino, sulfuro de hidrógeno, por lo que no se desprende Sigue leyendo

La Aparición de la Fotosíntesis y su Impacto en la Evolución

Hipótesis Autotrofos

Varias circunstancias permitieron la aparición y el desarrollo de organismos autótrofos, entre ellos tenemos:

A.- Iniciación de la Fotosíntesis

A medida que los organismos primitivos se multiplicaban, las sustancias orgánicas en los mares primitivos disminuían. La competencia se hacía cada vez más fuerte. La síntesis orgánica, que probablemente continuaba produciéndose en la atmósfera, era demasiado lenta para restablecer el equilibrio en el consumo de reservas energéticas Sigue leyendo