Transformación Agraria y Tensiones Políticas en Extremadura y España (1930-1936)

La vida política, económica y social de Extremadura dependió en buena parte de la cuestión agraria. La agricultura extremeña había conocido un proceso de expansión a lo largo del primer tercio del siglo XX que hizo que a la altura de 1930 se labraran más de un millón de hectáreas en la región, cifra nunca alcanzada hasta entonces.

Conflictos Agrarios y Ocupaciones de Tierras

En Extremadura, las tensiones en el campo se comprobaron con los periódicos procesos de invasiones de fincas durante Sigue leyendo

Independencia de las Colonias Españolas en América y su Impacto en Extremadura durante el Reinado de Fernando VII

El Proceso de Emancipación de las Colonias Españolas en América

Causas

España, que poseía casi todo el continente americano, experimentó la pérdida de sus colonias a través de procesos independentistas. En este fenómeno influyó significativamente la difusión del pensamiento ilustrado y la propaganda liberal. Entre las causas principales, podemos destacar:

  • Descontento de los criollos, quienes se sentían marginados por el gobierno español, y las reformas borbónicas, que les generaban perjuicios Sigue leyendo