Reforma Agraria en España: Comparativa de Leyes de 1932 y 1935

Contexto de las Leyes de Reforma Agraria de 1932 y 1935

Contexto Político

La Segunda República Española (1931-1936) se caracterizó por una marcada inestabilidad política, con una constante alternancia entre gobiernos de corte progresista y conservador. En 1931, el gobierno republicano-socialista puso en marcha un ambicioso programa de reformas, entre ellas la agraria, que se materializó en la Ley de Reforma Agraria de 1932. No obstante, la oposición de los sectores conservadores y la lentitud Sigue leyendo

Derecho de Propiedad, Expropiación, Estado de Sitio e Igualdad ante la Ley en Argentina

Bolilla 12: Derecho de Propiedad y Derechos Intelectuales

Derecho de Propiedad

El derecho de propiedad es un derecho natural (adquirido), cuya existencia es anterior al Estado. La Constitución Nacional lo protege y lo garantiza, pero no lo crea.

La propiedad abarca todos los derechos patrimoniales de una persona, o sea, todo lo susceptible de valor económico o apreciable en dinero.

El derecho de propiedad no es exclusivo ni perpetuo, ya que está sujeto a regulación.

Propiedad Horizontal

Existe cuando Sigue leyendo