Ventajas y desventajas del enclave bananero

Central termoeléctrica:es una  instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada por combustible fósiles como petróleo,gas natural,carbón y núcleos de uranio.Desarrollo sostenible:desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones,garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico,cuidado del medio ambiente y el bienestar social.Deslocalización:movimiento que realizan alguna Sigue leyendo

Elasticidad precio de la demanda ejercicios



PLANTEAMIENTO CLÁSICO Y NEOCLÁSICO DEL MERCADO DE TRABAJO.
Aparece vinculado a una serie de autores: Adam Smith, Marshall. Parten de unos supuestos básicos: los precios y los salarios, según este enfoque clásico y neoclásico, son flexibles a la alza y a la baja. (Si las cosas van bien te pago más y si van mal te pago menos). Estamos en mercados de competencia perfecta, por lo que el precio es igual a la productividad marginal, entonces, en este caso, según este enfoque, el salario tiene que Sigue leyendo

Sociedad ilustrada

TEMA 3: PSC, ECONOMÍA Y POLÍTICA

1-Explica los sistemas económicos liberal Capitalista y socialista desde el punto de vista económico, así como la Valoración humanista de ambos sistemas desde el PSC.

I-El Liberal capitalista:
Propiedad Privada de los medios de producción.
-predominio del capital como factor de producción.-confianza mercado libre y competitivo (ley Oferta y demanda) como regulador de la economía.
-la búsqueda del beneficio privado como guía de la producción.-economía de Sigue leyendo

Elasticidad precio de la demanda ejercicios

Política Macroeconomica:


Esta integrada por el conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía en su conjunto.Los objetivos claves de la política macroeconomica son el crecimiento de la producción, el empledo y la estabilidad de los precios.

Política fiscal y monetaria:

La política monetaria comprende las medidas del Banco Central orientadas a controlar la cantidad de dinero y las condiciones de crédito y la política fiscal comprende las decisiones del Sigue leyendo

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

El sistema financiero y sus intermediarios 

Los intermediarios financieros facilitan esta labor, Ofreciendo garantías para ambas partes. Se sitúan entre los ahorradores y los Prestatarios para tomar el dinero de unos y prestárselo a otros, en las condiciones Pactadas.
Los intermediarios financieros y los mercados en los que Actúan conforman el sistema financiero. Su función es poner en contacto y Coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan.






Los intermediarios financieros 

El Sigue leyendo

Integrantes del codena

MODELOS DE MERCADO.

El mercado tiene como principal función poner en contacto oferentes y demandantes, mediante el precio, el intercambio de bienes y servicios.

La capacidad que tiene una empresa para alterar el precio determina su poder de mercado y evidentemenete, cuantas más empresas haya en el mercado menos poder tendrán dentro del mismo y menos capacidad tendrán para poder influir en el precio y en la cantidad del producto.


En un extremo se sitúan las empresas que no tienen poder sobre el Sigue leyendo