Los últimos años del Siglo XIX se caracterizan por las agitaciones obreras, nacionalismos vasco y catalán y el atraso cultural, social y económico. Este siglo concluye con la pérdida de las últimas colonias en ultramar, Cuba y Filipinas. La visión de España como país enfermo, hace frente a los planteamientos regeneracionistas. //Formada por el denominado Grupo de los Tres (Pío Baroja, Ramiro de Maeztu y Azorín), además de Miguel de Unamuno, Ángel Ganivet y, puntualmente, Antonio Machado Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Exaltación de la interioridad del autor del Modernismo
Los ismos en la literatura
Su guía Sigue leyendo
Reseña histórica sociedad colectiva
El Modernismo es un movimiento muy Internacional que no se limita a la literatura, sino que abarca diferentes Parcelas del arte como la pintura, la arquitectura o las artes decorativas. Se Desarrolló, aproximadamente, entre 1885 y 1915, supone una reacción contra la Estética realista que se venía imponiendo en Europa. En esta época, parecía Haber triunfado la filosofía positivista vinculada al capitalismo, al progreso Tecnológico y a los avances imparables de la revolución industrial. Influido Sigue leyendo
Que dialogo entabla América con Europa a través del Modernismo
Las principales influencias del Modernismo son: Del parnasianismo (el arte por el arte): movimiento que surge en Francia por Théophile Gautier, quien promovíó una poesía equilibrada y armoniosa. Del simbolismo francés (poesía para sugerir): El símbolo sugiere, aunque no significa plenamente, y tiene un gran poder evocador a través de sus connotaciones. Del decadentismo: Experimentan el placer de sentirse inmersos con el agotamiento de unas formas de vida. Influencia también del prerrafaelismo Sigue leyendo