Teorías de la Evolución y el Origen del Ser Humano

Teorías de la Evolución

El Fixismo

Esta teoría considera que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación. El mundo fue creado por Dios.

El Lamarckismo

Proveniente del caballero de Lamarck, defiende las siguientes afirmaciones:

  • Hay una progresión gradual desde unos organismos más simples a otros más complejos.
  • El mecanismo por el que se producen los cambios graduales es la adaptación al ambiente por medio del uso y desuso de determinados Sigue leyendo

Pruebas de la Evolución y Clasificación de los Seres Vivos

Pruebas de la Evolución

a) Pruebas Anatómicas y Morfológicas

  • Órganos homólogos: diferentes funciones, mismo origen.
  • Órganos análogos: mismas funciones, diferente origen.
  • Órganos vestigiales: tienden a desaparecer por carecer de funciones.

b) Pruebas Fósiles

Organismos en tiempos diferentes, por ejemplo, el Hyracotherium hacia el Equus. Características que tienen grupos distintos.

c) Pruebas Embriológicas

Desarrollo embrionario con mayor parentesco evolutivo que muestran mayores semejanzas en Sigue leyendo

Evolución Humana: Del Primate al Homo Sapiens

Perspectiva Antropocéntrica y el Origen del Universo

La perspectiva antropocéntrica defendía que el centro del universo era el ser humano. Este punto de vista contrastaba con el sistema geocéntrico defendido por Ptolomeo, que situaba a la Tierra en el centro del universo, con el Sol, la Luna y las estrellas girando a su alrededor. Posteriormente, el sistema heliocéntrico propuesto por Galileo estableció al Sol como el centro del sistema solar.

Teoría Científica

Para que una teoría sea considerada Sigue leyendo

Teorías de la Evolución y el Origen del Ser Humano

Systema Naturae (Linné): Clasificar la Biodiversidad de Manera Ordenada (Nomenclatura Bionominal)

Teorías Fixistas (Creacionismo y Catastrofismo)

Ambas dicen que las especies se originan de manera independiente, con intención divina, negando el origen en común de las especies y su evolución.

Creacionismo

Niega la extinción de las especies, no explica los fósiles, los organismos no están extinguidos, se encuentran en lugares desconocidos.

Catastrofismo

Dice que los fósiles son grupos de seres Sigue leyendo

El Largo Camino Hacia el Evolucionismo: Una Guía Completa

EL LARGO CAMINO HACIA EL EVOLUCIONISMO

Cuando se separó nuestra rama evolutiva de la de los chimpancés, ¿hubo alguna relación entre caminar erguido y el desarrollo cerebral o han sido procesos independientes? En todas ellas está implícita la idea de cambio evolutivo, se integran en el modo de interpretar la naturaleza actualmente vigente que se apoya en una de las teorías científicas más sólidamente fundadas: la teoría de la evolución. Sin embargo, no siempre ocurrió así.

EL FIJISMO

Hasta Sigue leyendo

Historia de la Fotografía: Evolución y Técnicas

-Las fotografías no hacen el siglo XX.-En 1816 Thomas Nicephore Niépce obtiene la primera imagen sobre papel.-En 1826 realiza la primera heliografía con betún de judea.-En 1839 surge el daguerrotipo.-El proceso negativo positivo se llama calotipo en 1840 por William Henry Fox Talbot.

-Los primeros fotógrafos no fueron conscientes del potencial del invento e intentaron pintar con la cámara, ya que las primeras aplicaciones eran retratos o imágenes documentales.-En el retrato destaca Julia Margaret Cameron. Sigue leyendo

Evidencias y Teorías de la Evolución: Un Viaje desde el Origen de la Vida

Evidencias a Favor de la Evolución

Pruebas Biológicas de Adaptación

El estudio de poblaciones ha permitido registrar la transformación de características biológicas, como la resistencia de insectos a pesticidas o el cambio de pigmentación en mariposas para camuflarse.

Pruebas Paleontológicas

El registro fósil ha revelado secuencias evolutivas y ejemplos de transiciones entre grupos de seres vivos.

Pruebas Embriológicas

El estudio de embriones muestra que muchos grupos de seres vivos pasan por Sigue leyendo

Origen y Evolución de la Vida: De la Teoría a la Célula

Tipos de Nutrición

Autotrofa

La nutrición autótrofa es característica de los seres vivos que utilizan materia inorgánica y la transforman en materia orgánica, utilizando la energía solar o la energía desprendida de reacciones químicas. Existen dos tipos de nutrición autótrofa:

  • Fotosíntesis: CO2 + H2O + sales minerales
  • Quimiosíntesis: Materia inorgánica + energía química → Materia orgánica

Heterótrofa

La nutrición heterótrofa es propia de los seres vivos que utilizan materia orgánica Sigue leyendo

La Naturaleza Humana: Dimensiones, Evolución y Filosofía

1. La Dimensión Natural

Los seres humanos somos una realidad compleja que comprende cuatro dimensiones básicas: biológica, cultural, social y personal.

1.1. La Teoría de la Evolución

La teoría de la evolución explica el origen y la evolución de las especies, incluido el ser humano.

  • Fijismo: Las especies son inmutables y han permanecido iguales desde su origen.
  • Creacionismo: Las especies fueron creadas por Dios y son inalterables.

1.2. Darwinismo

El darwinismo se basa en dos principios:

Geografía de la Población en España: Evolución y Distribución

Introducción:

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. La demografía es la ciencia que analiza cuantitativamente la población y proporciona datos estadísticos procedentes de diferentes fuentes (censo, padrón y registro civil, además de otras fuentes estadísticas y las encuestas).

1) Evolución y Distribución.

1.1 Evolución.

La población española ascendía en 2015 a 46.6 millones de personas. Durante el s. XX, la población española ha experimentado Sigue leyendo