- ¿De qué está hecha la materia viva? De los 90 elementos químicos que se encuentran en la naturaleza, solo 20 forman parte de los seres vivos.
- Energía para la vida: Además de materia, la vida necesita energía y la obtiene a partir de reacciones químicas en las que interviene materia orgánica, la cual se ha fabricado fundamentalmente en un proceso llamado fotosíntesis que realizan vegetales, algas y bacterias. Para que la materia orgánica sintetizada en la fotosíntesis (glúcidos) produzca Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: evolucion
Evidencias y Teorías de la Evolución Humana
Evidencias de la Evolución
Prueba Paleontológica
Se han encontrado fósiles con características intermedias entre especies, que reúnen características de dos grupos actuales e incluso grupos taxonómicos diferentes.
Bioquímica Comparada
- Los componentes químicos esenciales de todos los organismos son los mismos. Toda forma de vida está basada en los mismos tipos de moléculas. Todos los seres vivos están compuestos por el mismo ADN.
- Idénticos procesos metabólicos son muy parecidos, incluso Sigue leyendo
Teoría de la evolución de Darwin y críticas
Texto 1:
Diferencia entre hecho y teoría
Lo que la ciencia defiende son hechos, por ejemplo: ningún biólogo ha sido llevado a dudar del hecho de que la evolución ocurre, por lo que todos tratan de explicar la misma cosa: el árbol de la descendencia evolutiva concatenando a todos los organismos por lazo de genealogía. Mientras que los creacionistas claman que ‘el Dogma de las creaciones separadas’ es una teoría que merece el mínimo tiempo de estudio que la Evolución. El hecho es cuando los Sigue leyendo
Historia del pensamiento sobre el universo y el sistema solar
En un lugar del universo
La historia del pensamiento ha resultado dominada por las ideas que colocan a la especie humana en el centro del universo, conocida como perspectiva antropocéntrica. Para el mundo clásico, la Tierra era el centro del universo y en torno a ella giraban el Sol, la Luna y las estrellas, sistema geocéntrico de Ptolomeo. Los antiguos griegos observaron que las estrellas giraban en el mismo sentido, lo que les hizo pensar que se encontraban fijas a una lejana esfera, la bóveda Sigue leyendo
Evolución Humana: Un Viaje desde los Australopithecus hasta el Homo Sapiens
Charles Darwin y la Teoría de la Evolución
Charles Darwin es reconocido como uno de los grandes científicos de la historia humana por haber demostrado la evolución de los seres vivos en 1859. Sin embargo, fue Gregor Mendel quien descubrió las leyes de la genética en 1865. La evolución justifica la procedencia común del hombre y el resto de los animales. La teoría de la evolución constata el hecho de que las especies vivientes descienden de antepasados comunes, están emparentadas entre Sigue leyendo
Evolución y Biodiversidad: Una Exploración de las Teorías y Conceptos Clave
Teorías de la Evolución
Teoría Fijista
Las especies permanecen fijas e inmutables, influenciadas por teorías religiosas y mitos. Linneo estableció un sistema de clasificación basado en semejanzas, agrupando seres vivos similares en categorías taxonómicas (especie, género, familia, orden, reino). Cuvier apoyó las teorías fijistas, explicando la presencia de fósiles como resultado de grandes catástrofes.
Teoría Evolucionista
Las especies cambian y evolucionan naturalmente a lo largo de las Sigue leyendo
Teorías de la Evolución Humana: Del Fixismo al Homo Sapiens
Teorías de la Evolución
Del Fixismo al Evolucionismo
Al ser humano siempre le ha interesado saber de dónde viene, porque para saber qué es y a dónde puede ir es importante conocer cuáles son sus orígenes. Una de las formas para responder a esta cuestión ha sido el evolucionismo, que se opuso desde el principio al fixismo. Esta última teoría, propuesta por George Cuvier, considera que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación.
Campos de Estudio de la Antropología y la Evolución Humana
Campos de Estudio de la Antropología
1. Antropología Biológica: Engloba los orígenes biológicos, del medio, de herencia y de evolución del ser humano.
2. Antropología Social: Estudia los procesos de aculturación a través de:
- La etnografía
- Antropología urbana
- Antropología aplicada
3. Arqueología: Estudia las culturas por medio de excavaciones y hallazgos.
4. Lingüística Antropológica: Estudia la evolución del lenguaje, sus orígenes, usos, etc.
La Evolución
Es una diferenciación progresiva Sigue leyendo
La Aparición de la Fotosíntesis y su Impacto en la Evolución
Hipótesis Autotrofos
Varias circunstancias permitieron la aparición y el desarrollo de organismos autótrofos, entre ellos tenemos:
A.- Iniciación de la Fotosíntesis
A medida que los organismos primitivos se multiplicaban, las sustancias orgánicas en los mares primitivos disminuían. La competencia se hacía cada vez más fuerte. La síntesis orgánica, que probablemente continuaba produciéndose en la atmósfera, era demasiado lenta para restablecer el equilibrio en el consumo de reservas energéticas Sigue leyendo
Evolución de los homínidos y genética humana
Evolución de los homínidos
1 Hace 2 millones de años apareció en África oriental el primer fabricante de herramientas, lo que señaló la aparición del primer ser humano: Homo habilis. 2 Después apareció otro homínido Homo ergaster. Este fue un gran viajero, salió de África y hace 1.5 millones de años había llegado a Indonesia y China. 3 El viaje cambió al homínido en Homo erectus. Este homínido es alto hasta 1.80 m, tiene buena cabeza, es carnívoro y domina el fuego. Persistió Sigue leyendo