Reinos de taifas y dianstia norteafricanas 1031 1212

2.1 Al-Ándalus:
La conquista musulmana de la Península. Emirato y Califato de Córdoba.
Los musulmanes entran en la península ibérica en el 711 dirigidos por Tarik
venciendo a Don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Musa y su hijo Abdelaziz completaron la conquista del resto de la península rápidamente debido a la escasa resistencia de la población. Al-Ándalus es el nombre que recibe el territorio peninsular a partir de esta fecha, pasando a ser un emirato dependiente del califato de Damasco. Sigue leyendo

La evolución de los reinos cristianos

Evolución política de Al-Ándalus: conquista, emirato y califato de Córdoba


La rápida invasión y conquista musulmana -> inicio al Emirato DEPENDIENTE de Damasco:
Periodo de inestabilidad fruto del continuo cambio de gobernantes con dos límites en la expansión, batalla de Covagonda y batalla de Poitiers.
Emirato INDEPENDIENTE de Córdoba periodo de consolidación del estado musulmán en la Península. Comienza con el liderazgo de Abd Al Rahman, miembro de la familia omeya asesinada que se Sigue leyendo

Los reinos taifas

1.Pueblos prerromanos: grupos indígenas pobladores de Iberia antes de la conquista romana iniciada en el 206a.C. Destacan: Los Iberos,que ocupaban el este y el sur,tenían rasgos comunes pero nunca formaron una unidad política. Tuvieron contactos con griegos y fenicios,un amplio desarrollo económico y comercial y acuñaron moneda. Los celtas,de origen indoeuropeo,ocuparon el centro-oeste peninsular,tenían rasgos culturales comunes pero también diferencias ente si. En la zona de contacto entre Sigue leyendo