Análisis Comparativo del Pensamiento Arcaico y Racional: Implicaciones para la Comprensión del Ser Humano

Del Pensamiento Arcaico al Racional

1.1. El Enigma de la Realidad en el Pensamiento Arcaico

El mundo del ser humano primitivo se limitaba a la naturaleza que lo rodeaba, una naturaleza extraña, cambiante, hosca y dura. Desentrañar el enigma de esta realidad era crucial para su supervivencia. A diferencia del ser humano actual, cuya relación con la naturaleza está mediada por la tecnología, el ser humano primitivo dependía completamente de su comprensión del mundo natural para superar los desafíos Sigue leyendo

Evolución Humana y Capacidad Simbólica: De la Marcha Bípeda al Lenguaje

Teorías sobre el Origen y Evolución Humana

Teorías Creacionistas

Estas teorías defienden la creación separada y definitiva de todas las especies, incluyendo la creación del hombre por un ser divino a su imagen y semejanza. Un supuesto fundamental del creacionismo es el fijismo, que sostiene el carácter inmutable de las especies a lo largo del tiempo.

  • Creacionismo clásico: Afirma la intervención divina directa en la creación.
  • Diseño inteligente: Propone que la complejidad de la vida y el universo Sigue leyendo

Evolución Humana: De Australopithecus a Homo Sapiens

Australopithecus

Representan los homínidos fósiles más antiguos. Los primeros apenas superaban el metro de estatura y tenían unos largos brazos de aspecto simiesco, pero su columna vertebral, pelvis y miembros inferiores estaban capacitados para la locomoción bípeda. Se especializarían en una alimentación vegetariana, por eso tienen enormes molares, gruesa mandíbula y una marcada cresta craneal a la que se anclaba la poderosa musculatura mandibular. El bipedismo dejaba los brazos y manos Sigue leyendo

Literatura Española Medieval y Evolución Humana

Literatura Española Medieval

Romancero Viejo

Los romances son composiciones poéticas populares y anónimas que se transmitieron oralmente desde el siglo XIV. Se caracterizan por sus variaciones y la presencia de juglares como transmisores. Los temas principales incluyen:

  • Romances históricos: como los del Cid y el rey Rodrigo.
  • Ética castellana.
  • Romances fronterizos y moriscos.
  • Romances carolingios y bretones.
  • Romances novelescos y líricos.

Mester de Clerecía

El mester de clerecía se refiere a la poesía Sigue leyendo

Proceso de hominización y evolución humana

Proceso de hominización

Es la formación del ser humano como especie biológica, es decir, sus características físicas. Las características:

  • Posición bípeda (caminar sobre las dos piernas)
  • Liberación de las manos (se usan para investigar)
  • Aumento del tamaño del cerebro

Se agrupan en dos grupos:

  1. Australopithecus (caminan erguidos, su cerebro es más grande y todos sus restos se han encontrado en África)
  2. Homo (progresivo aumento del cerebro, la utilización de herramientas y el aumento de su inteligencia) Sigue leyendo