Anatomía Humana y Evolución: Un Recorrido por el Reino Animal y los Primates

¿Qué es y a qué se dedica la Anatomía?

  • La anatomía es una ciencia fundamental para la comprensión del cuerpo humano.
  • Su estudio es esencial para el desarrollo de la medicina y la biología en general.
  • Busca entender cómo funciona y se mantiene la salud del cuerpo humano.
  • Se enfoca en describir científicamente el bienestar en los seres vivos.
  • Estudia la estructura y organización del cuerpo y la relación entre sus diferentes partes.

El Ser Humano en el Reino Animal

Fundamentos de la Antropología: Evolución Humana y Cultura

La Antropología: Conceptos Fundamentales

Definición y Alcance

El término antropología procede del griego, de los conceptos anthropos (ser humano) y logos (estudio o conocimiento). Esta disciplina incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, así como el estudio de los distintos tipos de sociedades humanas y sus particularidades culturales.

Divisiones de la Antropología

Dependiendo de su método y objetos de estudio, la antropología se distingue en dos grandes ramas:

Antropología Sigue leyendo

La Evolución Humana: Un Viaje de la Naturaleza a la Cultura

Antropología: Evolución, Naturaleza y Cultura Humana

La antropología estudia al ser humano en su totalidad, abarcando su evolución biológica y cultural. Este documento explora los procesos clave que han moldeado nuestra especie, desde los mecanismos de la evolución hasta la complejidad de la cultura humana.

El Proceso de Evolución Biológica

La vida en la Tierra se caracteriza por una constante lucha por la supervivencia, impulsada por la escasez de recursos, especialmente el alimento. Esta Sigue leyendo

La Esencia Humana: Interacción de Naturaleza y Cultura en Nuestra Evolución e Identidad

La Compleja Realidad Humana: Naturaleza y Cultura

La especie humana es el producto de una larga evolución biológica y cultural. Los procesos de hominización y humanización nos han convertido en los seres que somos en la actualidad. Por eso, para entender la compleja realidad humana, es preciso tener en cuenta ambas dimensiones.

La Dimensión Biológica del Ser Humano

¿Cómo influye la dimensión biológica de los seres humanos en nuestra forma de actuar? Aunque hubo un tiempo en el que algunos Sigue leyendo

Evolución Humana: Hitos y Especies Clave en el Desarrollo del Ser Humano

El Fascinante Proceso de la Evolución Humana

La historia de la humanidad es un viaje evolutivo complejo, marcado por transformaciones biológicas y culturales que nos han llevado desde nuestros ancestros primates hasta el Homo sapiens sapiens moderno. Nuestro primo más cercano existió hace 6 o 7 millones de años. Después de esta separación, apareció el primer homínido, el Australopithecus, que posteriormente dio lugar al Homo habilis, el primer espécimen del género Homo, al que pertenecemos Sigue leyendo

Evolución Humana: Cambios Fisiológicos, Sociales y el Proceso de Humanización

B) Cambios Fisiológicos: Liberación de las Manos

Aunque de cintura para arriba todavía conservamos hoy una complexión arborícola, las manos quedaron libres al no necesitar los brazos para desplazarnos. De esta forma, las manos se convirtieron en la herramienta que pudo fabricar todos los demás utensilios, dando origen así al nacimiento de la técnica. Los dedos adquirieron una gran variedad de movimientos y la oposición del pulgar hizo posible la pinza de precisión, que permite un agarre Sigue leyendo

Orígenes y Transformación: La Evolución de la Especie Humana

La Interacción Fundamental: Biología y Antropología

Todos los individuos son el resultado de la interacción entre dos fuerzas primordiales: la biología y la antropología.

Antropología Cultural: Conducta Natural vs. Cultural

La antropología cultural distingue entre:

  • Conducta natural: Información transmitida genéticamente.
  • Conducta cultural: Información adquirida por aprendizaje social.

Biología: Genotipo y Fenotipo

La biología, por su parte, diferencia entre:

La Condición Humana: Un Recorrido Filosófico y Antropológico

A antropoloxía ten precedentes na Antiga Grecia, con médicos como Hipócrates e Galeno, que estudaron o corpo humano, e con Heródoto de Halicarnaso, que describiu os costumes dos pobos que coñeceu. O grande impulso en Europa chegou co Descubrimiento de América, cando os europeos contactaron con culturas indíxenas moi diferentes ás europeas. Este choque cultural fixo que se empezara a reflexionar máis en serio sobre a diversidade humana. En 1749, Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, publicou Sigue leyendo

El Ser Humano en Perspectiva: Origen, Desarrollo y Características Únicas

1. La Antropología como Reflexión sobre el Ser Humano

La investigación racional que trata de elaborar y responder cuestiones sobre qué somos, en qué consiste nuestra condición y cuál es nuestro origen como especie, ha dado lugar a una disciplina específica dedicada al estudio del ser humano en todas sus facetas.

Distinguimos entre la antropología científica y la antropología filosófica:

a. Antropología Científica

Es una disciplina reciente, alentada por el desarrollo de la Teoría de la Sigue leyendo

La Evolución Humana: Orígenes Biológicos y Culturales

El hombre es un animal más, producto de la evolución biológica. El hombre no ha existido desde siempre sobre la Tierra, sino que apareció en un tiempo relativamente reciente. Como cualquier otra especie viviente, la especie humana es el resultado de una larga serie de transformaciones insertas en un proceso evolutivo. Aunque su genealogía completa continúe siendo un tanto oscura, sin embargo se ha podido establecer una idea muy aproximada de ella utilizando los datos de la anatomía comparada, Sigue leyendo