Enciclopedia Histórica Española

Diccionario de Historia de España

Andelos

Antigua ciudad romana situada en una terraza del río Arga, cerca de Mendigorría. Proviene de un antiguo poblado de la Edad de Hierro que tuvo su esplendor en el siglo II y estuvo en uso hasta el siglo IV. Era una ciudad estipendiaria situada en la calzada de Pompaelo a Cesaraugusta. Su estructura se basaba en calles en retícula, casas con pavimento de mosaico y un avanzado sistema de abastecimiento de agua formado por una presa, un depósito, el comienzo Sigue leyendo

Cronología Esencial de la Historia de España: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Cronología Esencial de la Historia de España

A continuación, se presenta una cronología detallada de los eventos más importantes en la historia de España, desde la antigüedad hasta la actualidad:

Antigüedad y Edad Media

  • 218 a. C: Llegada del general romano Escipión a Ampurias e inicio de la 2ª Guerra Púnica.
  • 154 a. C: Inicio de las guerras lusitanas y celtíberas.
  • 133 a. C: Destrucción de Numancia por los romanos.
  • 19 a. C: Inicio de las guerras de los romanos contra los cántabro-astures.
  • 74 Sigue leyendo

Cronología y Conceptos Clave de la Historia de España

A continuación, se presenta una recopilación de eventos y conceptos fundamentales en la historia de España, organizados cronológicamente y por temas:

Eventos Clave

  • 1085: Conquista de Toledo por Alfonso VI.
  • 1212: Batalla de Las Navas de Tolosa, victoria cristiana liderada por Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra contra los almohades.
  • 1292: Sancho IV conquista Tarifa, buscando controlar el estrecho y evitar invasiones musulmanas.
  • 1348: La Peste Negra causa graves daños Sigue leyendo

Abdicaciones de Baiona y otros eventos históricos en España

Abdicaciones de Baiona: renuncias sucesivas, acontecidas en la ciudad francesa de Baiona en 1808, de Carlos IV y su hijo Fernando VII al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte, quien poco después cedió esos derechos a su hermano, que reinó con el nombre de Xosé I Bonaparte.

Afrancesados: reducido grupo de españoles que apoyó a Xosé I Bonaparte en las tareas de gobierno. Consideraban que el reformismo autoritario francés era el único medio para lograr la renovación y el cambio Sigue leyendo