Estatuto de Gernika (1979): Origen, Contenido y Desarrollo de la Autonomía Vasca

Análisis Preliminar del Documento

Este documento presenta un fragmento del Estatuto de Autonomía del País Vasco, recogiendo varios artículos del texto aprobado el 18 de diciembre de 1979 por el Congreso de los Diputados.

Clasificación del texto:

  • Fuente: Histórico primario.
  • Forma: Jurídico (fragmento de una Ley Orgánica).
  • Contenido: Político.

Autoría: Colectiva, aunque sancionado por el Rey de España y firmado por el Presidente del Gobierno.

Destinatario y finalidad: Dirigido a un colectivo, Sigue leyendo

Orígenes y Evolución de los Movimientos Políticos en España: Finales del Siglo XIX y Principios del XX

Nacionalismo Vasco

El nacionalismo vasco surgió tras la derrota carlista en 1876, en la cual la abolición de los fueros provocó un fuerte sentimiento nacionalista, reforzado además por la defensa de la lengua vasca. Cabe decir que la abolición de las leyes forales vino seguida de una industrialización, por lo que la nueva burguesía quería el autogobierno con el fin de obtener mayores beneficios. El gran propulsor del nacionalismo vasco fue Sabino Arana, con ideologías racistas y xenófobas, Sigue leyendo