Tragedia y Comedia en la Literatura Latina: Autores y Obras Clave

La Tragedia Griega: Orígenes y Estructura

Existen diversas teorías que intentan explicar el surgimiento del teatro en Grecia. Su origen se remonta a un tipo de danzas que cantaban y bailaban un grupo de personas con motivo de alguna celebración o acontecimiento. Poco a poco, estos bailes se fueron acompañando de gestos e intervenciones de sus intérpretes, que iban gesticulando y representando las leyendas de sus canciones. Del grupo de bailarines debió emerger una persona que tomó el papel Sigue leyendo

Teatro Griego: Orígenes, Características y Autores Clave

Teatro Griego

El teatro griego es una síntesis de dos grandes géneros: la épica y la lírica. De la épica tomó las hazañas de los héroes y de la lírica, la música, la danza y su origen religioso.

Es un género literario que muestra una historia dramatizada contada mediante la acción de los personajes.

Puesta en Escena

Las obras se representaban en la orchestra. Detrás de la orchestra, los actores se cambiaban y delante, el proscenio, donde se colocaban los decorados.

Explorando el Teatro Griego: Tragedia, Comedia y sus Autores Clave

Teatro y Comedia: El Drama

La tragedia ponía en escena los grandes problemas del hombre, lejos de las cuestiones de la vida cotidiana, a través de personajes que solían ser héroes y dioses. Solía plantearse una situación dolorosa que se superaba por medio del dolor, la desgracia y la muerte.

La comedia ponía en escena situaciones relacionadas con la vida cotidiana, siendo sus personajes arquetipos de una clase social o un tipo determinado humano procedentes de la vida real. Se solía plantear Sigue leyendo

El Teatro Griego: Una Mirada a la Tragedia y la Comedia

El Teatro Griego: Una Aportación Fundamental a la Cultura Occidental

Origen y Géneros Teatrales

El teatro, sin duda, es una de las grandes aportaciones de Grecia a la cultura occidental. Surge en Atenas con el auge de la democracia. Sus géneros teatrales principales son: la tragedia, la comedia y el drama satírico, que se ponía en escena después de tres tragedias. Era una pieza de carácter alegre y festivo, donde se representaba un mito a cargo de actores que formaban un coro.

Formaba parte Sigue leyendo

Los tres grandes dramaturgos de la tragedia griega: Esquilo, Sófocles y Eurípides

AUTORES DE LA TRAGEDIA

ESQUILO

De Eleusis, familia aristocrática, su vida transcurre entre el 525 y el 456 a. C. Se sabe que intervino en las batallas de Maratón y Salamina contra los persas. A su muerte fue honrado por sus conciudadanos. Su vida coincide con la consolidación de la hegemonía ateniense sobre Grecia. Tras su importante contribución a la victoria griega sobre los persas, nos han llegado completas 7 obras (Prometeo encadenado y La Orestíada donde se desarrolla el mito de la muerte Sigue leyendo