APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE “UTOPÍA”
Lenguaje cotidiano: Usamos “utopía” para aquello deseable pero inalcanzable, que está más allá de nuestras posibilidades. Griego: Significa literalmente “No-lugar”, lugar irreal, no existente. El primero en usar este término fue Tomás Moro (s.XVI) para referirse a una isla ficticia donde situó a la sociedad perfecta. De ahí viene la actual connotación negativa del término: algo irrealizable. Pero no siempre ha sido así, y no tiene por Sigue leyendo