La Ética Formal y la Teoría del Conocimiento de Kant: Razón Pura y Práctica

Ética Formal Kantiana vs. Ética Material Aristotélica

Kant define su ética como ética formal y pretende superar todas las éticas anteriores que, según él, son éticas materiales.

La Ética Material de Aristóteles

La ética aristotélica refleja todos los requisitos de una ética material. Comienza definiendo que la felicidad es el máximo bien para el hombre o fin último de todas las acciones humanas. Todas las acciones humanas son presentadas como medios que nos acercan (o alejan) al fin Sigue leyendo

Formalismo Ético y Éticas Procedimentales: Un Estudio Comparativo

El Formalismo Ético

Crítica a las Éticas Materiales y Heterónomas

Kant denomina a las éticas anteriores como ‘éticas materiales de bienes’ porque indican cuál es la materia, el contenido de lo bueno (el placer, buscar la paz interior, etc.). Y también como ‘éticas heterónomas’, porque identifican lo moralmente bueno con un fin que la voluntad humana no se da a sí misma, sino que le viene dado por la naturaleza. Las critica porque, si tuvieran razón: