Estructura Sociopolítica y Cultural en la Sociedad Moderna e Industrial: Transformación y Evolución Postindustrial

Estructura Sociopolítica de la Sociedad Moderna-Industrial

Se rompe con la concepción tradicional del reino, lo que da pie a la consolidación del Estado Moderno.

El estado moderno implica el parlamentarismo, el pacto social (Rousseau) y la separación de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial (Montesquieu).

Pero también implica el progresivo proceso de burocratización de la vida pública, consecuencia inevitable del proceso de modernización que, según Max Weber, termina convirtiéndose en Sigue leyendo

Evolución y Estructura de los Sistemas Sociales: Desde las Sociedades Primitivas a la Globalización

El Sistema Social

La Sociedad como Sistema

Ahora, sistema = sociedad. Un sistema se define como un conjunto de elementos que mantienen relaciones entre sí, formando un todo interconectado. Estos elementos son diferenciables, poseen relaciones mutuas y propiedades específicas. Un sistema social, por lo tanto, está formado por individuos que componen la sociedad. Sociedad = sistema.

Evolución Histórica de los Sistemas Sociales

Cada comunidad distinta constituye un sistema.

Las Sociedades Primitivas

Las Sigue leyendo

El Antiguo Régimen en España: Estructura Social y Reformas Políticas

Antiguo Régimen

La denominación de Antiguo Régimen fue ideada por los revolucionarios liberales para referirse al sistema socio-político anterior, para contraponerlo a la nueva sociedad y política del liberalismo burgués, que comenzaban a surgir a finales del siglo XVIII.

Demografía y Estructura Social

Un primer rasgo de la España del Antiguo Régimen es la demografía. A comienzos del siglo XVII, España tenía unos 8 millones de habitantes y a finales unos 12. Los desastres, las malas cosechas Sigue leyendo

Sociabilidad Humana: Estructura, Orden y Cambio Social

La Sociabilidad del Ser Humano

En el ser humano hay una tendencia a vivir en sociedad. La sociabilidad consiste en la inclinación a compartir con otros de la misma especie un territorio, la responsabilidad y el trabajo de garantizar la supervivencia de cada miembro en particular y del grupo en su conjunto.

Fundamentos Biológicos de la Sociabilidad

  • Indeterminación instintiva: Muchas cosas en el ser humano deben aprenderse. Este aprendizaje es posible gracias a: permeabilidad (nos permite ser afectados Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Sociología y su Impacto en la Sociedad

Glosario Bloque 2

Naturaleza humana: personas que viven en una sociedad determinada y ocupan en ella una posición determinada por su entorno y sus circunstancias.

Socialización: proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales de su ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse en la sociedad.

Estructura social: es cualquier forma recurrente de comportamiento social. La E.S. se refiere a las relaciones duraderas, ordenadas y tipificadas entre los elementos de la sociedad. Sigue leyendo

Organizaciones y Sistemas Sociales: Estructura, Evolución y Teorías

Organizaciones y Sistemas Sociales

¿Qué es una Organización?

Es la creación de una estructura que determina las jerarquías y la agrupación de actividades para simplificarlas y definir sus funciones dentro del grupo social.

¿Por qué Nacen las Organizaciones?

Nacen de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se ven obligados a cooperar para lograr sus fines personales debido a sus limitaciones.

Evolución de las Formas de Organización