Evolución del Universo y Composición del Sistema Solar

Nuestra Visión del Universo

Geocentrismo

Aristóteles defendió que la Tierra es redonda y se encuentra inmóvil en el centro del universo.

Modelo Geocéntrico

  • La Tierra permanece inmóvil en el centro del universo.
  • Está rodeada por ocho esferas concéntricas.
  • Los planetas se mueven en círculos perfectos.
  • La última esfera contiene las estrellas fijas.
  • El universo es finito y acaba en la esfera de las estrellas fijas.

Heliocentrismo

Nicolás Copérnico propuso un modelo mucho más simple: el Sol se encuentra Sigue leyendo

El Universo: Desde el Big Bang hasta las Placas Tectónicas

El Universo: Un Viaje a Través del Espacio y el Tiempo

El Origen del Universo: El Big Bang

El universo se originó hace aproximadamente 13.700 millones de años a partir de una gran explosión conocida como el Big Bang. Toda la materia estaba concentrada en un espacio pequeño y al explotar, salió impulsada en todas direcciones, dando origen a la materia, el espacio y el tiempo.

La Materia Oscura y la Energía Oscura: Los Misterios del Universo

El universo está compuesto por:

Composición del Universo y Evolución de la Tierra

Composición del Universo

El universo es, sobre todo, vacío, en el que flotan miles de millones de galaxias. En cada galaxia, a su vez, hay miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas. Desde el punto de vista químico, hay un 75% de hidrógeno, un 20% de helio y un 5% del resto de los elementos. Es un inmenso vacío en el que hay millones de cuerpos; algunos se pueden observar a simple vista, otros no. La materia oscura representa el 90% y no emite radiación.

Galaxia

Nuestra galaxia es la Sigue leyendo

Importancia de la ciencia y el universo

La importancia de saber ciencia: Tipos de ciencia

1. La ciencia de todos: La ciencia es una actitud humana creativa que busca la comprensión de la naturaleza, de la que formamos parte, y cuyo producto es el conocimiento científico, obtenido mediante la observación, el razonamiento y la experimentación. Su objetivo es el estudio del universo, de la materia, es decir, de todo aquello que tiene propiedades y cambios.

2. El método de trabajo de la ciencia:

Es un caso o resultado negativo invalida Sigue leyendo

El Sistema Solar: Composición, Formación y Características

Planeta

Planeta: cuerpo que orbita en torno a una estrella, cuya masa es suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita. 2 características: su masa debe ser suficiente para que su forma sea casi esférica, debe haber despejado su órbita. Composición del sistema solar.

Sol: es la estrella de nuestro sistema planetario, tamaño medio entre las estrellas. En su interior, cabrían 1 millón de planetas como la Tierra, en su núcleo se alcanzan Sigue leyendo