Fundamentos de Inversión, Segmentación, Precios y Estrategias de Marketing

Inversión: Tipos y Características

La inversión es el acto mediante el cual una empresa sacrifica una satisfacción inmediata y segura, con la esperanza de obtener una mayor rentabilidad en el futuro.

Tipos de Inversión

Según el tipo de activos que se adquieren:

  • Inversiones en activos reales o productivos: Compra de elementos que permiten a la empresa llevar a cabo su actividad productiva (maquinaria, instalaciones, etc.).
  • Inversiones en activos financieros: Compra de acciones o bonos con el objetivo Sigue leyendo

Elementos Clave del Marketing: Segmentación, Producto, Precio, Promoción y Distribución

1. La Segmentación de Mercados

Definición de segmentación: La segmentación de mercado consiste en dividir el mercado total en grupos más pequeños y homogéneos de clientes que comparten necesidades y deseos similares. De esta manera, podemos crear una estrategia de marketing diferenciada y más efectiva para cada uno de estos grupos. Cada uno de estos grupos con características similares se denomina segmento.

Criterios y Variables de Segmentación de Mercados

Estrategias Clave de Marketing: Mix, Ciclo de Vida, Precios y Canales de Distribución

Marketing Mix: Las 4 P del Éxito

Una vez que la empresa ha elegido el mercado o segmento al que se dirige, debe definir su plan de marketing mix. La empresa cuenta con 4 instrumentos sobre los que puede decidir y que se conocen como las 4 P del marketing mix:

  1. El producto: La primera decisión que la empresa ha de tomar concierne a las características que debe tener el producto para atraer la demanda de sus potenciales clientes. Incluye las decisiones sobre cómo y cuándo modificar los productos Sigue leyendo

Estrategias de Precios y Tecnologías Innovadoras en el Comercio Minorista

Estrategias de Precios en el Comercio Minorista

Estrategias de Precios del Fabricante

  • Estrategia de Precios de Penetración: Precios bajos para atraer clientes.
  • Estrategia de Precios Máximos: Precios altos para transmitir calidad y obtener márgenes elevados.
  • Estrategia de Precios Mínimos: Precios bajos para liquidar excedentes o ganar cuota de mercado.
  • Estrategia de Descuentos: Precios temporales reducidos para promociones.

Estrategias de Precios del Distribuidor

Análisis de Estrategias de Precios y Rentabilidad en Empresas

La empresa Urakan fabrica un producto y Para ello incurre en unos costes fijos de 1.500.000 €, siendo el coste variable unitario De 30€. Esta empresa fabrica 50.000 unidades físicas.                                                                      1) ¿Qué precio debe fijar si esperan obtener un Margen de beneficio del 20% sobre coste?        

P=CTu/(1-M)       P=CTU+M*CTU         60+0.2*60=72


                       2)  ¿Y cual Sigue leyendo