El Liberalismo en España: De la Regencia a la Década Moderada

Liberalismo y Desarrollo Capitalista

1. Las Regencias: Liberalismo y Guerra Carlista

Fernando VII muere en septiembre de 1833. Su hija y heredera, Isabel, solo tiene tres años. Su madre, Mª Cristina, se encarga de la regencia. El hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro, reclama los derechos de sucesión basándose en la ilegalidad de la abolición de la Ley Sálica y provoca un levantamiento armado (carlista). Mª Cristina se ve obligada a buscar apoyo en los liberales. Este proceso se inicia Sigue leyendo

Constitución 1837

1.   Clasifica el texto según su origen, naturaleza y relación con el hecho histórico.

Tuvo su origen en el deseo de los progresistas de sentar unas nuevas bases que superaran el marco político establecido por el Estatuto Real de1834. Se trata de un texto de naturaleza política. Las circunstancias que condujeron a su elaboración estuvieron relacionadas con los sucesos protagonizados por los sargentos de la guardia Real durante el verano de 1836 en el Palacio de La Granja de San Ildefonso. Sigue leyendo

El reinado de Isabel II en España

1- LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1833-1840):
Al ser la futura Isabel II una niña, tuvo que tomar las riendas del Estado su madre, Mª Cristina, que se enfrentó a los partidarios de Carlos, el hermano de Fernando VII. Ante la amenaza carlista, los cristinos tuvieron que pactar con los liberales, lo que obligó a una ligera apertura política. No obstante, el Estatuto Real, que era una carta otorgada, tenía un carácter claramente conservador, con dos cámaras, la de Próceres (designados por Sigue leyendo