Aspectos Clave de la Antigua Grecia: Colonización, Sociedad y Juegos Olímpicos

Las Colonizaciones Griegas

Las colonizaciones griegas fueron un proceso que tuvo lugar entre los siglos VIII y VI a. C. Las ciudades-estado griegas empezaron a buscar tierras y recursos fuera de Grecia y establecieron colonias en regiones del Mediterráneo y del Mar Negro. Este fenómeno implicó la fundación de nuevas ciudades y la difusión de la cultura griega. Los antiguos griegos colonizaron varias partes del Mediterráneo.

Causas de las Colonizaciones

Orígenes e Historia del Ejercicio Físico: Espiritualidad, Cultura y Educación en Grecia

T1.Popplow denomina ejercicio físico a todo movimiento nacido del hombre y con fines externos al propio movimiento, él concretamente lo enfocó a la espiritualidad. Por tanto, excluye del término a las actividades realizadas con el fin de mejorar las capacidades para cazar o del propio ser humano como pueden ser el lanzamiento de una lanza o de una piedra (actualmente conocido como jabalina y peso) a los que nombra ejercicios corporales. Afirma que el origen del ejercicio físico se sitúa en Sigue leyendo

Crónica de la Guerra del Peloponeso: Lisandro, Terámenes y la Caída de Atenas

Capítulo 1: La Derrota Ateniense

18. Lisandro y los Éforos

Lisandro envió a Aristóteles, un proscrito ateniense, junto con otros lacedemonios para comunicar a los éforos que había contestado a Terámenes que aquellos eran señores de la paz y de la guerra.

19. Terámenes en Selasia

Terámenes y los otros embajadores, cuando estaban en Selasia, siendo preguntados en qué condiciones llegaban, dijeron que como independientes sobre la paz. Después de estas cosas, los éforos ordenaban llamarlos. Sigue leyendo

Consecuencias de la Guerra del Peloponeso: Rendición de Atenas y Gobierno de los Treinta Tiranos

Capítulo 2: La Rendición de Atenas

8. Después de reunirse todas [las tropas], habiéndose ganado a los mismos [los atenienses], [Lisandro] acampó junto a la ciudad en la Academia, que es un gimnasio. 9. Lisandro, habiendo llegado a Egina, entregó la ciudad a los eginetas, reuniendo a cuantos más de los mismos podía, como así no solo a los melios, sino también a los demás cuantos eran privados de la ciudad de los mismos. Después de eso, habiendo saqueado Salamina, ancló junto al Pireo Sigue leyendo

La Batalla de Egospótamos: El Fin del Imperio Ateniense

Capítulo 1: La Batalla de Egospótamos (16-26)

16. Los atenienses, partiendo de Samos, hostigaron territorios del rey persa y navegaron hacia Quíos y Éfeso, preparándose para la batalla naval. Designaron como generales a Menandro, Tideo y Cefisódoto. 17. Lisandro zarpó desde Rodas, bordeando Jonia hacia el Helesponto, para enfrentarse a la flota ateniense y a las ciudades rebeldes. Los atenienses también se hicieron a la mar desde Quíos. 18. Con Asia Menor como enemiga, Lisandro navegó hacia Sigue leyendo

La Guerra del Peloponeso: Hegemonía Espartana y Caída de Atenas

16-1 los atenienses partiendo desde Samos los destrozaban el reeino del reí y navegaban contra Xion i Efeson y se preparaban para una batalla naval  y eligieron como  generales ademas de los existentes a …
17-1 Lisandro nevega desde Rodas junto a Jonia hacia el Helesponto para <<vigilar>>la salida de los barcos y contra los ciudadanos que se han separado de ellos.Los atenienses también se hician a la mar desde Kios por alta mar18-1
 Pues Asía les era hostil.Lisandro nevegaba Sigue leyendo