La España Republicana y Sublevada: Evolución Durante la Guerra Civil y Primer Franquismo (1936-1959)

Evolución de la España Republicana (1936-1939)

Para comprender la evolución de la zona republicana durante la Guerra Civil Española, es clave conocer las diferencias entre sus diversas fuerzas políticas y sociales. Se distinguían principalmente cuatro grupos:

  • Republicanos moderados y sector moderado del PSOE (liderados por figuras como Manuel Azaña y Indalecio Prieto): Defendían la legalidad democrática republicana y priorizaban ganar la guerra sobre la revolución social.
  • Anarquistas y Trotskistas Sigue leyendo

La Guerra Civil Española (1936-1939): Causas, Desarrollo y Consecuencias

La España Republicana

El golpe de estado militar iniciado en julio de 1936 provocó el derrumbe del poder popular. Se desató una fuerte represión contra las personas identificadas con los sublevados. En este periodo, la represión y el terror se cebaron con la aristocracia y burguesía, militares y políticos derechistas, y contra la Iglesia, que sufrió una grave persecución. Algunas organizaciones obreras, por su parte, pretendieron la liquidación de la propiedad privada.

1.1 La desintegración Sigue leyendo