Fábulas de Esopo: Sabiduría Clásica y Lecciones Morales

Colección de Fábulas Clásicas

La zorra y el león

Una zorra que nunca había visto a un león, cuando se encontró casualmente con uno por primera vez, se perturbó tanto al verlo que casi se muere de miedo. Al encontrarse con él por segunda vez, se asustó, pero no tanto como la primera. Al verlo por tercera vez, tomó tanta confianza que incluso se acercó a hablarle.

La fábula enseña que la costumbre calma también lo espantoso de los hechos.

La zorra y el leopardo

Una zorra y un leopardo discutían Sigue leyendo

Explorando el Mundo de las Fábulas: Orígenes, Estructura e Ideología

Terminología

Ya desde época arcaica se emplea αἶνος cuyo significado era el “relato-cuento”. Se emplearon otros dos términos: λόγος y μῦθος, que vienen a ser sinónimos. Por lo tanto, en la designación de la fábula como género nunca existió en griego una sola expresión. El término latino *fabula* se relaciona con *fari* (hablar).

El Género de la Fábula

Definición

La fábula es una composición literaria, en prosa o en verso, en que, mediante una ficción de tipo alegórico Sigue leyendo

Fábula, Sátira y Epigrama en la Literatura Clásica: Autores y Obras

La Fábula: Origen y Características

La fábula es una narración en la que intervienen animales que se equiparan a los hombres. Tiene una raíz popular y un fin moralizante. El carácter ejemplarizante es la nota esencial de este género. Estas narraciones o leyendas eran muy antiguas. Muchas nacieron en Oriente y en Egipto y se difundieron por los países del Mediterráneo. Esopo, autor griego del siglo VI a.C., fue el primero que les dio forma literaria y fue el modelo que siguió Fedro.

Fedro: Sigue leyendo

Fábulas de Esopo: Enseñanzas y Reflexiones

El Lobo y el Cabrito

31. El Lobo y el Cabrito. Un cabrito que estaba en una casa, cuando vio a un lobo que se acercaba, se burló y mofó de él; el lobo dijo: “Tú no te burlas de mí, sino el lugar”. La fábula muestra que muchas veces el lugar y la ocasión dan confianza contra los que son mejores.

La Mosca

32. La Mosca. Una mosca que había caído en una olla de carne, cuando iba a ahogarse en la salsa, se dijo a sí misma: “Pero yo al menos he comido, he bebido y me he bañado; aunque muera, Sigue leyendo