Paul Cézanne: Nació en 1839 en Francia. Venía de una familia con dinero, por lo que su padre le hizo estudiar derecho, pero rápidamente decidió dedicarse a pintar. Su relación con Pisarro fue de gran importancia en su vida artística. Cézanne prefería vivir en el campo que en las grandes ciudades, por lo que pasó en este mucho tiempo. Pensaba que la naturaleza se puede reducir a volúmenes geométricos, por lo que veía la pintura como una construcción a base de esferas, cilindros, pirámides, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: escultura
Características del Barroco en la Pintura y Escultura
Características del Barroco
Características del Barroco:
- Movimiento en acto
- Ropajes anchos y movidos
- Predominio de las composiciones abiertas o centrífugas
- Pérdida de valor de la horizontalidad, verticalidad y simetría
- Composición en espiral
- Realismo: enorme expresividad en los gestos, actitudes, pasiones, sentimientos y estudio de las telas
- Intenta sorprender la atención del contemplador
- Concepto pictórico: policromía y claroscuro
Características de Bernini:
- Representación de las figuras en el Sigue leyendo
El Renacimiento: Arte y Humanidades en la Edad Moderna
El Renacimiento
Contexto histórico
El Renacimiento se basa en la representación del orden clásico a través de:
- Orden
- Proporción
- Simetría
Se divide en dos etapas:
- El Quatrocento: Principalmente en Florencia y, posteriormente, en Roma.
- El Cinquecento: Destaca el Manierismo, que consiste en la reinterpretación de los estilos clásicos.
Origen
El Renacimiento surge en Italia, ya que esta región nunca se apartó del todo de la tradición clásica. Tras la caída de Constantinopla en manos de los turcos, Sigue leyendo
Escultura y Pintura del Gótico
Escultura Gótica
Chartres es de las primeras obras donde, en el crucero meridional, el tema es el Crucificado con la Virgen y San Juan en el parteluz, y el Cristo Juez ha sido sustituido por el Cristo Maestro. En la fachada, escenas de la Virgen. Amiens, en la fachada principal, el pórtico se dedica al Juicio Final, los laterales ocupados por San Fermín y por la Virgen. La mejor escultura de este conjunto es la Virgen Dorada que se encuentra en el crucero. Reims, la más barroca, donde vemos el Sigue leyendo
El Arte Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura
La Arquitectura Integradora de Todas las Artes: El Monasterio y las Iglesias de Peregrinación
Una Sociedad Rural
- División en condados, ducados, etc., y falta de un poder fuerte generaban inseguridad.
- Campesinos, pequeños y grandes propietarios, e incluso monarcas, se agrupaban en torno a núcleos rurales, ofreciendo sus tierras a cambio de protección.
- Explotación de las tierras de autosuficiencia.
La División Estamental
- Estamentos privilegiados: nobleza (dedicada a fundaciones militares) y clero Sigue leyendo
Análisis de la Escultura del David de Miguel Ángel
Escultura del David
Localización:
Galería de la Academia, Florencia (Italia). Hasta 1947 la escultura estuvo situada en la Plaza de la Señoría de la misma ciudad.
Autor:
Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564). Fecha: 1501-1504
Estilo:
Renacimiento italiano. Cinquecento.
Características:
- Escultura en bulto redondo.
- 4,34 metros de altura.
- Método: obra realizada sobre mármol, mediante cincel. Para su realización Miguel Ángel recibió un bloque de mármol, estrecho y muy alto, que llevaba abandonado muchos Sigue leyendo
Características del Barroco en la Pintura y Escultura
Características del Barroco
Características del Barroco:
- Movimiento en acto
- Ropajes anchos y movidos
- Predominio de las composiciones abiertas o centrífugas
- Pérdida de valor de la horizontalidad, verticalidad y simetría
- Composición en espiral
- Realismo: enorme expresividad en los gestos, actitudes, pasiones, sentimientos y estudio de las telas
- Intenta sorprender la atención del contemplador
- Concepto pictórico: policromía y claroscuro
Características de Bernini:
- Representación de las figuras en el Sigue leyendo
El Cinquecento Italiano: El Apogeo del Renacimiento y el Surgimiento del Manierismo
I. Introducción
El siglo XVI fue una época de gloria para el arte italiano, caracterizada por la abundancia de genios que trabajaron al unísono: Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, Leonardo… Italia se convirtió en el foco artístico más importante de toda Europa, con Roma como centro principal.
La corte papal fue el principal impulsor de la creación artística de la primera mitad del Cinquecento debido a:
- El fortalecimiento del poder papal y la poderosa personalidad de Julio II.
- La importancia de Sigue leyendo
El Renacimiento: Una Época de Transformación Artística y Cultural
I. Introducción: Siglos XV y XVI
Contexto Histórico
Durante los reinados de Carlos V y Felipe II, España se convirtió en una potencia mundial, mientras que Inglaterra y Francia competían por el poder. El Imperio Otomano amenazaba el Mediterráneo. En este contexto, se produjeron conquistas y descubrimientos de nuevas tierras.
Renacimiento
El Renacimiento fue un movimiento intelectual y artístico que surgió en Europa durante los siglos XV y XVI. Se caracterizó por un retorno a los valores y formas Sigue leyendo
El Barroco Italiano: Bernini, Borromini y la Escultura Barroca
Gian Lorenzo Bernini (Nápoles 1598 – Roma 1680)
Arquitecto, escultor y pintor barroco italiano, figura más grande del arte barroco de la primera mitad del siglo XVII. Despliega sus capacidades sobre todo en la arquitectura, urbanismo y escultura. Su labor se desarrolla en Roma, al servicio de los Papas. Responsable de muchos monumentos romanos, dio a la ciudad su fisonomía moderna. Educado por jesuitas capta a la perfección las pretensiones del poder de la Iglesia. Utiliza la arquitectura con Sigue leyendo