El Arte del Quattrocento y el Cinquecento: Principales Artistas y Obras Maestras del Renacimiento Italiano

El Arte del Quattrocento y el Cinquecento

El Quattrocento (siglo XV)

Arquitectura

  • Brunelleschi (1377-1446): Su obra maestra es la cúpula de Santa María de las Flores en Florencia, un hito arquitectónico del Renacimiento. También diseñó iglesias de planta basilical como San Lorenzo y el Santo Spirito, y el Palacio Pitti, considerado el primer palacio renacentista, con características como la horizontalidad, el almohadillado y los arcos de medio punto.
  • Alberti (1404-1472): Estableció normas arquitectónicas Sigue leyendo

El Arte Gótico en España: Arquitectura, Escultura y Pintura

Introducción: El Nuevo Arte Gótico

El gótico supuso un nuevo concepto artístico. Nuevos sistemas de sustentación permitieron elevar los templos, abrir vanos grandes e inundar los templos de luz. Estas innovaciones se aplicaron y desarrollaron tanto en el arte religioso como en el arte laico, que encontró en el gótico un cauce en el que plasmar los gustos e intereses de la nueva sociedad urbana: el arte urbano y el burgués. El urbanismo medieval está configurado por el poder de la burguesía Sigue leyendo

El Arte Griego: Un Legado de Armonía y Razón

ARTE GRIEGO

El arte griego, que se extiende fundamentalmente entre los siglos VII-II a.C., tiene su momento de esplendor en el siglo V a.C., correspondiente al periodo clásico. El marco geográfico en el que se desarrolla es el de las cuencas e islas del Egeo, así como el de las regiones mediterráneas colonizadas por los griegos, desde Asia Menor a la península Ibérica.

LA CULTURA GRIEGA

La cultura griega será el resultado de diversas aportaciones, tanto de las civilizaciones prehelénicas como Sigue leyendo

Obras de Bernini y Goya: arte y mitología

Gian Lorenzo Bernini: escultor y arquitecto

Encarnó como escultor y arquitecto el deseo de exaltar magnificencia de Roma papal, inicia su carrera con baldaquino de San Pedro del Vaticano, grandioso altar de bronce sostenido por cuatro columnas salomónicas. Que responde al deseo del papa de destacar zona del altar mayor de basílica, es una estructura dinámica transparente y grandiosa con columnas que testimonian continuidad del mensaje cristiano. En el baldaquino integra tres artes: color oscuro Sigue leyendo

Obras Maestras del Renacimiento: David, Nacimiento de Venus y La Bóveda de la Capilla Sixtina

Obras Maestras del Renacimiento: David, Nacimiento de Venus y La Bóveda de la Capilla Sixtina

David

David de Donatello fue el escultor más famoso del siglo XV europeo. Su aprendizaje se basó en las órdenes de Ghiberti, en Florencia, aunque su estilo fue diferente al de su maestro. Entre 1443 y 1453 Donatello vivió en Padua, donde realizó importantes trabajos y en 1454 volvió a Florencia. Donatello representa un joven desnudo de pie con pelo largo, sombrero y botas. En la mano izquierda lleva Sigue leyendo

Arte Renacentista: Pintura, Arquitectura, Escultura y Escuela Veneciana

Pintura Renacentista Española

Características generales:

  • Ausencia de temática profana
  • Profusión de asuntos religiosos

El Greco

Tres etapas:

  1. Bizantina: Educación en ambientes cretenses, fe medieval que adopta elementos de los iconos y de historias sacras bizantinas.
  2. Italiana: El Greco se traslada a Venecia (1560), aprende el colorismo, luminismo, fuerza y claroscuro. En Roma (1570) conoce a Miguel Ángel y adopta posibilidades de dibujo.
  3. Toledo: Se instala en Toledo (1578-1579). Características de Sigue leyendo

El Barroco en Flandes, Holanda y España

La pintura en Flandes y en Holanda: Rubens y Rembrandt

a) Flandes

En Flandes, la aristocracia y la iglesia fueron los principales clientes de los artistas. Se originó una retratística flamenca de carácter aparatoso y solemne. Rubens: su obra condicionó las características de la época dentro y fuera de Flandes. En un viaje a España conoció a Velázquez y, de vuelta a Flandes, empezó a trabajar como pintor de la corte de los reyes españoles. En sus obras domina el dinamismo y la vitalidad, Sigue leyendo

El Arte Italiano del Renacimiento: Pintura, Arquitectura y Escultura

Pintura

Fra Angelico: Representa la continuidad con el sentido religioso medieval, aunque sus obras se revisten del nuevo espíritu renacentista con un uso de la perspectiva y elementos decorativos. Pinta utilizando colores vivos. La Anunciación. Pinta al temple: suavidad de colores. Idea de belleza suave y delicada, expresa intimidad y la perspectiva.

Masaccio: Introdujo nuevos ideales del arte. Sus figuras manifiestan dominio de sí mismas y transmite el ideal del equilibrio renacentista. El pintor Sigue leyendo

Arte Románico y Gótico: Historia, Características y Obras Maestras

Arte Románico

Contexto Histórico

El arte románico se desarrolló entre el siglo XI y principios del siglo XIII, surgiendo en Francia, en el monasterio de Cluny, de la mano de los monjes benedictinos. Este arte religioso reflejaba las creencias y los miedos del hombre del año mil. Fue el primer estilo internacional de la Edad Media, marcado por las peregrinaciones a ciudades santas y las cruzadas. Se desarrolló durante la época feudal, en una sociedad rural, aristocrática y monástica. En España, Sigue leyendo

El Renacimiento Italiano: Arquitectura, Pintura y Escultura

El Renacimiento Italiano: Arquitectura

Donato Bramante

Donato Bramante (1444-1514) fue un arquitecto reconocido, influenciado por Alberti y la arquitectura clásica. Su obra más famosa es el Templete de San Pietro in Montorio, encargado por el Papa Julio II. También inició la reforma del Palacio Vaticano, lo que generó una gran polémica sobre el tipo de planta más adecuado para los edificios religiosos.

Miguel Ángel Buonarroti

Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) fue un arquitecto, escultor y Sigue leyendo