El Cinquecento Italiano: El Apogeo del Renacimiento y el Surgimiento del Manierismo

I. Introducción

El siglo XVI fue una época de gloria para el arte italiano, caracterizada por la abundancia de genios que trabajaron al unísono: Miguel Ángel, Rafael, Tiziano, Leonardo… Italia se convirtió en el foco artístico más importante de toda Europa, con Roma como centro principal.

La corte papal fue el principal impulsor de la creación artística de la primera mitad del Cinquecento debido a:

  • El fortalecimiento del poder papal y la poderosa personalidad de Julio II.
  • La importancia de Sigue leyendo

El Renacimiento: Una Época de Transformación Artística y Cultural

I. Introducción: Siglos XV y XVI

Contexto Histórico

Durante los reinados de Carlos V y Felipe II, España se convirtió en una potencia mundial, mientras que Inglaterra y Francia competían por el poder. El Imperio Otomano amenazaba el Mediterráneo. En este contexto, se produjeron conquistas y descubrimientos de nuevas tierras.

Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento intelectual y artístico que surgió en Europa durante los siglos XV y XVI. Se caracterizó por un retorno a los valores y formas Sigue leyendo

El Barroco Italiano: Bernini, Borromini y la Escultura Barroca

Gian Lorenzo Bernini (Nápoles 1598 – Roma 1680)

Arquitecto, escultor y pintor barroco italiano, figura más grande del arte barroco de la primera mitad del siglo XVII. Despliega sus capacidades sobre todo en la arquitectura, urbanismo y escultura. Su labor se desarrolla en Roma, al servicio de los Papas. Responsable de muchos monumentos romanos, dio a la ciudad su fisonomía moderna. Educado por jesuitas capta a la perfección las pretensiones del poder de la Iglesia. Utiliza la arquitectura con Sigue leyendo

Análisis Comparativo del Arte Barroco y Renacentista: Obras Maestras y Características

SAN CARLO ALLE QUATTRO FONTANE

Francesco Borromini fue el arquitecto más original de la Roma barroca. Su primer encargo fue la iglesia que presentamos. Mediante este proyecto, Borromini aportó su nuevo concepto arquitectónico que se basaba en el movimiento ondulante, tanto en el espacio interno como en la fachada.

Análisis de la fachada

Comenzando por la fachada, el exterior, podemos decir que la iglesia se divide en dos pisos y cada uno de ellos en tres calles, gracias a la colocación de las Sigue leyendo

El Arte Románico y Gótico: Un Recorrido por la Historia del Arte Europeo

El Arte Románico: La Representación de la Jerusalén Celestial

El templo románico se concibe como la recreación terrenal de la Jerusalén Celestial. Para recrearla, intervienen la arquitectura, la pintura, la escultura y las artes decorativas.

La escultura románica suele ser parte de la decoración del templo, como relieve decorando las portadas, los capiteles y canecillos. Las esculturas exentas, suelen ser pequeñas tallas de piedra o madera, policromadas, que representan al Crucificado y la Sigue leyendo

El Renacimiento: Arquitectura, Escultura y Pintura

Periodización y Difusión

Quattrocento (siglo XV): Surge en Italia en torno a focos urbanos entre los que destaca Florencia.

Cinquecento (siglo XVI): El clasicismo pleno es la época de los grandes genios (Leonardo, Miguel Ángel y Rafael) que abren nuevas direcciones en la evolución del renacimiento.

Difusión por Europa: Las formas renacentistas comienzan a difundirse por el resto de Europa desde principios del siglo XVI.

Características Generales de la Arquitectura

El Renacimiento: Características y Artistas Destacados

CARACTERÍSTICAS DEL RENACIMIENTO

El Renacimiento, que surgió en Italia en el siglo XV, se caracterizó por:

  • Continuidad con lo medieval: Influencias de elementos góticos en los primeros artistas.
  • Entronque con la antigüedad: Gusto por el desnudo, uso de materiales nobles (mármol, bronce) y técnicas clásicas.
  • Interés por lo monumental: Búsqueda de la grandiosidad en la arquitectura y la escultura.

ESCULTURA

Lorenzo Ghiberti

  • Primer escultor renacentista.
  • Puertas del Baptisterio de Florencia: Puerta Sigue leyendo

Escultura y pintura del Renacimiento italiano

Escultura del Renacimiento italiano

El Quattrocento

La escultura renacentista italiana se inició en Florencia con las obras de Ghiberti y Donatello. Si durante el Trecento las capitales del arte fueron Siena y Pisa, durante el Quattrocento lo fue Florencia.

Un ejemplo de escultura renacentista es la Puerta del Paraíso del Baptisterio de Florencia, cuyas escenas tienen la misma perspectiva geométrica que utilizaban los pintores, con gradación en los relieves.

Desde un punto de vista formal, la escultura Sigue leyendo

Arte griego, romano e islámico: arquitectura y escultura

Arte griego

Arquitectura griega

En la Grecia arcaica se dieron los primeros pasos en los que se basó la arquitectura helénica. El material de los edificios siempre era la piedra y, si era posible, el mármol. Los órdenes arquitectónicos eran la forma de ordenar los elementos al construirse un edificio. Los de carácter arquitrabado se diferenciaban por el orden que se utilizaba: tenían un basamento, una columna, un entablamento y la techumbre. En la Grecia arcaica hubo dos órdenes que se sumaron Sigue leyendo

Arte Románico: Características, Origen e Influencias

A.ROM:


es el arte de la E.M y feudalismo y esta relacionado con la fe,surgido de la teología.Uno de los ragos culturals mas importantes esq el sentid de est mundo y todos sus seres se encuentra en la religión y todo lo humano esta referido a lo divino.La iglesia su vez coacciona contra aquellos que traten de pensar por si mismos y vean las cosas con la luz de la razón,ya que la luz mas poderosa es la fe y esta es suficiente para iluminar todo,y así hay un dogma de superstición y de un mundo Sigue leyendo