El David de Donatello: Escultura Emblemática del Renacimiento Italiano

Descripción

Esta escultura de bulto redondo representa a un David adolescente, de pie y en cuerpo entero, tras su victoria sobre Goliat. El joven pisa la cabeza decapitada del gigante con una expresión pensativa, sosteniendo en sus manos la espada de Goliat y la honda con la que lo derribó. Se aprecia un marcado contraste entre la serena firmeza del rostro de David y el gesto desmadejado de Goliat. David luce un sombrero de paja típico de la Toscana, del que asoman mechones de cabello, y una Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte: Moisés de Miguel Ángel, El Escorial y La Virgen de las Rocas de Leonardo

Moisés de Miguel Ángel: Análisis de la Escultura Renacentista

El Moisés es una escultura de mármol, obra de Miguel Ángel Buonarroti (1513-1515), centrada en la figura bíblica de Moisés. Originariamente concebida para la tumba del papa Julio II en la Basílica de San Pedro, el Moisés y la tumba se colocaron finalmente en la iglesia menor de San Pietro in Vincoli, en la zona del Esquilino.

Tema

El tema es bíblico. El profeta Moisés, al regresar de su estancia en el monte Sinaí portando las Sigue leyendo

Vida y Obra de Leonardo da Vinci: Genio del Renacimiento

Primeros Años y Formación (1452-1481)

Leonardo da Vinci nació en 1452 en la villa toscana de Vinci. Era hijo natural de una campesina, Caterina, y de Ser Piero, un rico notario florentino. En aquella época, Italia estaba fragmentada en ciudades-estado como Florencia, pequeñas repúblicas como Venecia y feudos bajo el poder de príncipes o el Papa. El Imperio romano de Oriente había caído en 1453 ante los turcos, y apenas sobrevivía, muy reducido, el Sacro Imperio Romano Germánico. Era una Sigue leyendo

Del Realismo al Impresionismo: Evolución Artística en el Siglo XIX

Del Realismo al Impresionismo

Introducción y Cronología

El Romanticismo sucede temporalmente al Neoclasicismo, rompiendo con el academicismo al buscar una mayor libertad y unas bases sentimentales alejadas de la razón.

La Revolución Francesa despertó la idea de la libertad y los derechos humanos, lo que pone en crisis el Antiguo Régimen. Tras la caída de Napoleón, los pueblos hallan en el Romanticismo un modo de expresión para todas las fuerzas que habían estado reprimidas durante la Edad Sigue leyendo

Conceptos Clave del Arte: Arquitectura y Escultura a Través de las Épocas

Terminología Artística

Aguja: remate agudo y calado de una torre. Arco de herradura: arco cuya luz se amplía por encima de los arranques terminando en un vértice redondeado. Alonso Berruguete (h. 1488-1561): escultor y pintor castellano del Manierismo. Estuvo en Italia y trabajó en Valladolid y Toledo. Sus tallas, influidas por Miguel Ángel, pequeñas y expresivas, se caracterizan por su gran intensidad emocional y su alargamiento. Destacan las que realizó para el Retablo de San Benito, en Sigue leyendo

Miguel Ángel: Vida, Obra y Legado en la Escultura y Pintura Renacentista

Miguel Ángel: Pintura y Escultura

Miguel Ángel concebía la pintura como un dibujo de estatuas, específicamente pictórico, con luz y sombra. Modelaba sus figuras como un preciso dibujo, con volumen de estatuas, formas grandiosas, movimientos, posturas inestables y retorcidas, y expresiones dramáticas. El Tondo Doni es una obra de juventud que representa a la Sagrada Familia, con una postura de retorcimiento de la Virgen, un espacio agobiante e indefinido, ambigüedad general y tonos desbordados Sigue leyendo

El David de Miguel Ángel: La fuerza de la escultura renacentista

El David de Miguel Ángel

Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564)

Miguel Ángel Buonarroti fue el prototipo de hombre del Renacimiento: arquitecto, escultor y pintor. Es considerado uno de los grandes genios de la historia, el máximo exponente del clasicismo y el iniciador del lenguaje manierista. Su obra, variada y compleja, destaca especialmente en la escultura, donde mejor se refleja su personalidad. Utilizaba el mármol de Carrara, blanco y compacto, el material que, para él, más se acercaba a Sigue leyendo

El Legado Artístico de Miguel Ángel: Un Recorrido por sus Obras Maestras

La Escultura, Pasión Predominante

Miguel Ángel, aunque incursionó en otras disciplinas artísticas, era principalmente escultor. Su pasión por esta forma de expresión lo llevaba a ver en cada bloque de piedra una escultura luchando por emerger. Su principal cometido era liberarla, darle vida.

Trabajó en el taller de Ghirlandaio durante tres años, aprendiendo de los frescos de maestros como Giotto y Masaccio.

Madonna della Scala

Esculpida en Florencia cuando apenas tenía dieciséis años, esta Sigue leyendo

Exploración del Arte Moderno y Postimpresionista: Obras Maestras y Arquitectura

El Modernismo

El Modernismo, propio de finales del siglo XIX y principios del XX, surgió en Europa y se adoptó en otras regiones. Este movimiento de emancipación de la arquitectura se caracteriza por un estilo juvenil y optimista, en favor de tipologías decorativas que buscan inspiración en la naturaleza. Se aprecian preferencias por las superficies curvas, con grandes aberturas y espacios vacíos, con miradores y balcones que se despreocupan de la simetría. Los motivos decorativos se basan Sigue leyendo

Grandes Obras Maestras del Arte: Un Recorrido por la Historia

Mona Lisa

Es difícil comentar sobre la Gioconda. La fascinación que ha ejercido a lo largo de los siglos y el poder que tiene sobre la mirada del espectador dificultan un análisis objetivo, dado el icono en que se ha convertido para la cultura moderna y contemporánea. En ella se citan todas las características de la pintura de Leonardo: el empleo del sfumato, esa técnica que difumina suavemente los rasgos hasta hacer indefinibles los contornos; el hermoso paisaje de fondo, agreste, salvaje Sigue leyendo