El Legado Artístico de Miguel Ángel: Un Recorrido por sus Obras Maestras

La Escultura, Pasión Predominante

Miguel Ángel, aunque incursionó en otras disciplinas artísticas, era principalmente escultor. Su pasión por esta forma de expresión lo llevaba a ver en cada bloque de piedra una escultura luchando por emerger. Su principal cometido era liberarla, darle vida.

Trabajó en el taller de Ghirlandaio durante tres años, aprendiendo de los frescos de maestros como Giotto y Masaccio.

Madonna della Scala

Esculpida en Florencia cuando apenas tenía dieciséis años, esta Sigue leyendo

Exploración del Arte Moderno y Postimpresionista: Obras Maestras y Arquitectura

El Modernismo

El Modernismo, propio de finales del siglo XIX y principios del XX, surgió en Europa y se adoptó en otras regiones. Este movimiento de emancipación de la arquitectura se caracteriza por un estilo juvenil y optimista, en favor de tipologías decorativas que buscan inspiración en la naturaleza. Se aprecian preferencias por las superficies curvas, con grandes aberturas y espacios vacíos, con miradores y balcones que se despreocupan de la simetría. Los motivos decorativos se basan Sigue leyendo

Grandes Obras Maestras del Arte: Un Recorrido por la Historia

Mona Lisa

Es difícil comentar sobre la Gioconda. La fascinación que ha ejercido a lo largo de los siglos y el poder que tiene sobre la mirada del espectador dificultan un análisis objetivo, dado el icono en que se ha convertido para la cultura moderna y contemporánea. En ella se citan todas las características de la pintura de Leonardo: el empleo del sfumato, esa técnica que difumina suavemente los rasgos hasta hacer indefinibles los contornos; el hermoso paisaje de fondo, agreste, salvaje Sigue leyendo

Explorando el Arte Prerrománico Español: Visigodo, Asturiano y Mozárabe

El Legado Artístico de la Alta Edad Media en España

Tras la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V, la Península Ibérica se convirtió en un crisol de culturas donde el arte visigodo, asturiano y mozárabe florecieron, dejando un legado artístico único.

El Arte Visigodo (siglos V – principios del VIII)

Los visigodos, tras asentarse en la Península, desarrollaron un arte que fusionaba elementos romanos y bizantinos. Aunque la mayoría de las iglesias urbanas visigodas se han perdido, Sigue leyendo

Arquitectura y Arte Gótico: Catedrales, Escultura y Pintura

La Catedral Gótica

La Catedral Gótica es el edificio gótico por excelencia. La palabra catedral deriva del latín “cátedra” o sede del obispo. Las catedrales desempeñaron un gran papel en la sociedad medieval. Sus campanas regulaban la vida cotidiana de la ciudad, los grandes mercados y ferias tenían lugar en torno a ellas, eran centros culturales y fomentaban el desarrollo técnico y científico.

Lonjas y Ayuntamientos

El arte gótico sigue siendo religioso, pero refleja la dinámica social Sigue leyendo

El Arte Barroco: Un Viaje por sus Maestros y Obras

BARROCO

Tiene su origen en Roma y amplia difusión por prácticamente toda Europa. Se desarrolla desde finales del siglo XVI hasta el segundo tercio del siglo XVIII. Frente al equilibrio y la racionalidad del Renacimiento, el Barroco propone un arte pleno de desequilibrio, expresividad y sensualidad (dirigido a los sentidos).

2 elementos históricos:

– La Contrarreforma Católica: tras los problemas habidos, la Iglesia vuelve a demostrar su poder a través de las creaciones artísticas. El Barroco Sigue leyendo

Arte del Quattrocento y Cinquecento en Italia

El Quattrocento: Arquitectura (siglo XIV – siglo XV)

El Quattrocento, la primera fase del Renacimiento italiano, se manifestó principalmente en Florencia, donde la familia Médici, ricos comerciantes y políticos, se convirtieron en mecenas de numerosos artistas. En este período, se forjaron las bases del Renacimiento, incluyendo la aparición del artista como figura individual, el desarrollo del Humanismo y el retorno a las líneas del arte clásico grecorromano.

Influencia de la Antigüedad Clásica

La Sigue leyendo

Análisis de Obras Maestras del Barroco y Neoclasicismo

Bernini Apolo y Dafne: Obra barroca, es una obra de temática mitológica resultado del estudio de la escultura helenística por parte de Bernini. Encargada por el cardenal Borghese para los jardines de su villa. El tema mitológico es la metamorfosis de Dafne, tal como Ovidio relata en la obra. Es un grupo escultórico barroco, donde Bernini muestra el instante culminante de la acción de Dafne en plena metamorfosis, un momento de inestable equilibrio. Se ha dejado de lado el equilibrio del Renacimiento, Sigue leyendo

Mezquita de Córdoba y otras obras arquitectónicas y escultóricas

La Mezquita de Córdoba

La Mezquita de Córdoba es un monumento excepcional y único, por sus dimensiones, su riqueza artística y su magnífico estado de conservación.

La planta en la actualidad forma un rectángulo de 130 x 180 m.

Se compone de un gran patio (el Patio de los Naranjos).

Construcción y Ampliaciones

La construcción se inicia en el año 785 impulsada por Abderramán I.

Esta primera mezquita constaba de once naves, perpendiculares al muro de la qibla. Debe destacarse la originalidad de Sigue leyendo

El Arte Italiano en el Quattrocento y Cinquecento

Arquitectura del Quattrocento

Los edificios del Quattrocento se caracterizan por el uso de piedra y mármol creando muros en sillares. Las plantas son variadas en función del uso de los edificios: basilical, central… y se vuelve a elementos clásicos como el arco de medio punto y la bóveda de cañón. Destacan las cúpulas sobre pechinas y el uso de elementos tectónicos con función decorativa, además de grutescos, artesonados, guirnaldas… Los interiores son diáfanos. Todas las edificaciones Sigue leyendo