El arte románico en la Edad Media

Romanico: introducción

El término románico se inventó en 1818 por Charles Gerville, al descubrir que los edificios europeos de la alta Edad Media se parecían a las construcciones de Roma. Propuso que la arquitectura románica procedía de Roma. Esta teoría evolutiva se ha visto depurada en la actualidad. El románico es un estilo autónomo del s.XI y XII, coincidiendo con el renacimiento de la orden monástica benedictina, con el flujo de las peregrinaciones y con la épica de las cruzadas. Sigue leyendo

Arquitectura, Escultura y Pintura Barroca en Italia y Francia

Arquitectura de Italia y Francia

El barroco aparece en el s.XVIII para definir una pintura que no sigue reglas y proporciones. En Italia, el principal cliente de los artistas barrocos es la iglesia, pretendiendo promover el fervor de las multitudes con el asombro y la maravilla de las obras. Tiende a la escenografía y combina movimientos de luces y sombras. Busca el movimiento, la tensión dramática, captar la perspectiva aérea y el urbanismo escenográfico en las ciudades. En el barroco se rechaza Sigue leyendo

Arte Barroco en Europa y España

Arte barroco s. XVIII

Arquitectura:

  • Edificios con movimiento, frontones curvos y partidos.
  • Columna salomónica.
  • Fachadas con múltiples planos y efectos ilusionistas.
  • Cúpulas gigantes y orden enorme.
  • Decoración abundante.
  • En el primer tercio del s. XVII, barroco moderado; en el resto del s. XVII, barroco pleno con dinamismo y teatralidad.

Bernini (1598-1680):

  • Nombrado arquitecto de San Pedro.
  • Nace en Nápoles y se traslada a Roma.
  • Influencia clásica (Panteón).
  • Obras destacadas: fachada de San Pedro del Sigue leyendo

fjfyj

Arquitrabado/ Adintelado: Arquitectura cubierta por elemento horizontal , llamado arquitrabe o dintel. Sistema de construcción basado en líneas verticales sustentantes y líneas horizontales sustentadas.

Opistodomo:
parte posterior de un templo griego de la Antigüedad, que no tiene

comunicación con la naos. Era el lugar donde se guardaba el tesoro de la divinidad del templo.

Basamento: Parte inferior de una edificación sobre la cual se levanta su estructura.

Estereobato: conjunto de escalones sobre Sigue leyendo