Apuntes y recursos para estudiantes de Bachillerato
Arte Rupestre Prehistórico
Escuela Franco-Cantábrica
- Se desarrolla en el Paleolítico Superior.
- Pinturas y grabados en el interior de las cuevas.
- Motivos representados: animales, ideomorfos, manos, órganos sexuales, figuras masculinas o femeninas y seres zoomorfos.
- Pintura naturalista.
- Distribución desordenada e incluso superpuesta de las figuras.
- Uso del relieve natural de la roca para dar realismo a la pintura.
- Pinturas polícromas de colores tierra o negros, procedentes de materiales orgánicos disueltos Sigue leyendo →