Conceptos Clave de la Estructura y Organización Urbana en España

Estructura Urbana

División de una ciudad en áreas con morfología y funciones características. En las ciudades convencionales, claramente individualizadas respecto al campo circundante, estas zonas son: **casco antiguo**, **ensanche** y **periferia**.

Morfología Urbana

Aspecto externo que presenta la ciudad, influido por el emplazamiento y la situación. Es el resultado de la combinación del plano, la construcción y los usos del suelo. En España, de larga tradición histórica, las ciudades Sigue leyendo

Evolución Urbana: Características y Transformaciones de Ciudades Españolas

Características Urbanísticas de Vitoria, Valencia, Toledo y Zaragoza

Vitoria

1. El centro histórico de Vitoria se corresponde con un plano radiocéntrico. Vitoria apareció en la Edad Media y pertenece al espacio cristiano, limitado a las áreas montañosas del norte peninsular que escapaban al dominio musulmán. En el siglo X se expandió con la reconquista y repoblación del territorio, y en los siglos XII y XIII, la urbanización alcanzó un mayor auge gracias a la reactivación del comercio, Sigue leyendo

Evolución de los Barrios Urbanos: Del Ensanche a la Ciudad Difusa

1. El Ensanche

1.1. En el momento de su creación

  • Plano regular en cuadrícula con calles anchas.
  • Trama de baja densidad (manzanas abiertas por 1 o 2 lados y jardines).
  • Edificación: Palacetes, villas ajardinadas y casas colectivas de estilo historicista y altura mediana.
  • Uso del suelo: Residencial burgués (caro).
  • En sótano, buhardillas y patios: Obreros.
  • Primeros ensanches: Barcelona (Plan Cerdá, 1859) y Madrid (1860).

1.2. Con el paso del tiempo

Barrios obreros e industriales del extrarradio

Problemas y transformaciones de la época postindustrialEn la actualidad, los cascos históricos son áreas complejas k padecen problemas, los cuales deben ser resueltos. Se aborda desde 1980 mediante diferentes políticas de rehabilitación k incluye aspectos morfológicos funcionales y sociales.
plano (estrecho e irregular) dificulta el tráfico moderno, y es algo difícil de cambiar rectificación de calles. 
Trama (cerrada) trata de mitigarse mediante ampliaciones y peatonalización con el fin Sigue leyendo