Fundamentos de Química: Teoría Atómica, Enlaces y Propiedades

Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton es la primera teoría con base científica que establece que la materia está formada por átomos. Se basa en los siguientes postulados:

  1. La materia está formada por átomos, que son partículas únicas, indivisibles e inalterables.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales en cuanto a masa y propiedades.
  3. Los átomos de distintos elementos tienen diferente masa y propiedades.
  4. Los compuestos se forman por la unión de átomos en una relación Sigue leyendo

Enlace Químico: Tipos, Propiedades y Teorías Fundamentales

Enlace Químico

Los átomos, moléculas e iones se unen entre sí para alcanzar una situación de mínima energía, lo que equivale a máxima estabilidad. Los electrones (e-) más externos, también llamados electrones de valencia, son los responsables de esta unión.

Enlace Iónico

  1. Se produce entre un metal y un no metal con electronegatividades muy diferentes.
  2. Se forman cristales con iones fuertemente unidos por atracción electrostática.
  3. Las reacciones donde hay pérdida o ganancia de electrones Sigue leyendo

Guía Completa del Enlace Químico

1. Introducción al Enlace Químico

1.1. Estabilidad de los Átomos

Pregunta: ¿Por qué, en la naturaleza, la mayor parte de las sustancias están formadas por varios átomos?

Respuesta: Porque los átomos son más estables enlazados con otros que en solitario.

1.2. Relación entre Configuración Electrónica y Enlace Químico

Pregunta: ¿Qué relación hay entre la configuración electrónica de un átomo y el enlace químico?

Respuesta: Las configuraciones electrónicas nos dan pistas sobre qué tipo Sigue leyendo

El Enlace Químico: Tipos, Teorías y Ejemplos

ENLACE QUÍMICO

ÍNDICE

  1. Introducción

  2. Tipos de enlaces

  3. Enlace Covalente

  4. Teoría de Lewis

    • Regla del octeto

    • Ejemplos

    • Excepciones a la regla del octeto

    • Tipos de enlace covalente

    • Polaridad de los enlaces, momento bipolar

    • Parámetros del enlace covalente

  5. Teoría del enlace de valencia

    • Solapamiento de orbitales, tipos

    • Características del solapamiento

    • Ejemplos

    • Limitaciones de la teoría del enlace de valencia

    • Hibridación de orbitales atómicos

      • Características
      • Tipos
      • Ejemplos
  6. Enlaces intermoleculares

Enlaces Químicos: Tipos, Características y Propiedades

Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se produce al unirse un elemento metálico muy electropositivo con un elemento no metálico muy electronegativo. El metal cede un electrón al no metal, transformándose en un catión (+) y el no metal capta un electrón, transformándose en un anión (-). Entonces, surge una atracción electrostática, produciéndose un enlace iónico. Se define la electrovalencia o valencia iónica como el número de electrones que un elemento suele ganar o perder para formar sus Sigue leyendo