Corrientes Clave en Psicología: Humanismo, Cognitivismo, PNL, Constructivismo y Enfoque Sistémico

La Psicología Humanista

La psicología humanista se desarrolla durante los años 50 y 60 del siglo XX como alternativa a la psicología conductista y el psicoanálisis ortodoxo. Se propone como una “tercera vía” entre estas dos grandes corrientes. Centra su reflexión en el ser humano y se relaciona con la filosofía existencial, que se desarrolla en esta misma época.

La psicología humanista busca elaborar una teoría sobre la conducta humana que sirva para que las personas se desarrollen, aumenten Sigue leyendo

Enfoque Sistémico-Estructural en el Entrenamiento de la Técnica Deportiva

Interpretación de las Acciones Motoras

1. La interpretación de las acciones motoras se hace bajo el enfoque sistémico-estructural que permite analizar el aparato locomotor como un sistema en movimiento y los procesos motores como estructuras.

2. Bajo este enfoque, el movimiento no es un conjunto de detalles, sino una estructura íntegra de elementos interrelacionados y diferenciables entre sí.

Fundamentos del Análisis Sistémico-Estructural

3. El análisis sistémico-estructural se fundamenta en: Sigue leyendo

Teoría de Sistemas y Cibernética en Psicología: Un Enfoque Holístico

Teoría de Sistemas

T. sist: transdisciplinar, organísmica, busca dar cuenta de la complejidad, compuesta de varias teorías. Paradigma sistémico (ecológico): totalidad irreductible, organismos vivos, orden, control, información, entropía (-), causalidad circular. Psicología sistémica: pasa de la explicación individual e intrapsíquica de los problemas psicosociales a la mirada organísmica, interaccional, estructural y contextual. Ser humano como ser biopsicosocial, critica reduccionismo, Sigue leyendo