Todo lo que necesitas saber sobre trasplantes y su impacto en la salud

Trasplantes

En medicina, trasplante, o inserto, es un tratamiento médico complejo que consiste en sustituir un órgano que está enfermo y que pone en peligro la vida de una persona, por otro que funcione adecuadamente proveniente de otra.

Tipos de Trasplantes

  • Autotrasplante: El donante y el receptor son el mismo individuo. En este tipo de trasplante no existe el rechazo. Son ejemplos los trasplantes de piel o de médula ósea de un lugar a otro en la misma persona.
  • Isotrasplante: El donante y el receptor Sigue leyendo

Salud y Enfermedad: Tipos, Transmisión, Defensa y Tratamientos

Salud y Enfermedad: Una Visión General

La salud: estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad.

La enfermedad: pérdida transitoria o continua de bienestar físico, social o mental.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades pueden ser:

  • Congénitas: aquellas que se presentan desde el nacimiento, debidas a algún problema durante el desarrollo embrionario o durante el parto.
  • Genéticas: aquellas debidas a alteraciones en el genoma.
  • Debidas a agresiones ambientales: Sigue leyendo

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Prevención y Sistemas Sanitarios

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Se trata de un equilibrio dinámico corporal y mental, a veces denominado “salud relativa”.

Parámetros de Salud

La Esperanza de Vida (EV) es el promedio de vida de una población nacida en el mismo año. Sin embargo, este parámetro, basado en la mortalidad, no es suficiente para medir la calidad de vida. Es crucial considerar si el aumento de la EV se corresponde con Sigue leyendo

Salud y Enfermedad: Conceptos, Tipos, Epidemiología y Sistema Inmunológico

Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales

Salud: Según la OMS, es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades o dolencias.

Enfermedad: Cualquier alteración de la salud del individuo, es decir, la pérdida del equilibrio entre los aspectos físico, mental y social.

Tipos de Enfermedades

Causadas por factores externos:

  • Infectocontagiosas: Provocadas por un agente patógeno biológico, físico o químico, que ingresa en el organismo por contagio Sigue leyendo

Salud y Enfermedades: Factores, Tipos, Diagnóstico y Tratamientos

Salud y Enfermedades: Conceptos Clave

Definiciones Fundamentales

Salud: Es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no consiste únicamente en la ausencia de enfermedad.

Enfermedad: Es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo.

Diagnóstico de las Enfermedades

El diagnóstico es el procedimiento por el que se identifica la enfermedad que aqueja a un paciente. Este proceso incluye:

  • Entrevista clínica.
  • Exploración física.
  • Exploraciones complementarias.

La historia Sigue leyendo

Salud, Enfermedad y Sistema Inmunológico

Introducción a la Salud y la Enfermedad

La salud se define como la ausencia de enfermedad y la presencia de bienestar físico, mental y social. Por otro lado, la enfermedad es la alteración de este estado de salud.

Tipos de Enfermedades

1.1 Enfermedades Causadas por Factores Externos

  • Enfermedades Infectocontagiosas: Son causadas por agentes patógenos que ingresan al organismo por contagio directo o indirecto, como la gripe.
  • Enfermedades Sociales: Afectan tanto a la persona como a su entorno debido Sigue leyendo

Leucemias: Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificación de las leucemias_


 Virchow las clasificó, según la evolución típica, en leucemias crónicas y leucemias agudas. Las crónicas se caracterizan por mayor supervivencia de los pacientes y con células maduras en S.P., y las agudas por células inmaduras y evolución rápida.

_ Con los avances tecnológicos y diagnósticos más rápidos el pronóstico tanto de las crónicas como agudas ha mejorado, incluso en la LMC.

* Las leucemias agudas y crónicas se subdividen en: mieloides y Sigue leyendo

Tratamiento de Enfermedades: Un Enfoque Integral

Tratamiento de la Enfermedad

El Uso de Medicamentos: Quimioterapia

La quimioterapia es el empleo de sustancias químicas, los medicamentos, para combatir las enfermedades. Las sustancias químicas utilizadas para prevenir y combatir las enfermedades:

  • Desinfectantes: son sustancias que se emplean para destruir a los microorganismos que puedan encontrarse en objetos (alcoholes, lejía…).
  • Antisepticos: eliminar a los microorganismos que pueden colonizar los tejidos vivos para evitar que se produzca la Sigue leyendo

Leucemias: Clasificación, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificación de las leucemias_


 Virchow las clasificó, según la evolución típica, en leucemias crónicas y leucemias agudas. Las crónicas se caracterizan por mayor supervivencia de los pacientes y con células maduras en S.P., y las agudas por células inmaduras y evolución rápida.

_ Con los avances tecnológicos y diagnósticos más rápidos el pronóstico tanto de las crónicas como agudas ha mejorado, incluso en la LMC.

* Las leucemias agudas y crónicas se subdividen en: mieloides y Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

Introducción a la Salud y la Enfermedad

Conceptos Básicos

Salud

Ausencia de enfermedad

Hipócrates

Relacionaba la salud con el equilibrio de los distintos líquidos (humores) que contiene nuestro organismo. Doctrina humoral.

Galeno

Estudiaba el cuerpo como un conjunto de unidades funcionales:

  • Neuma vital = corazón
  • Neuma somático = cerebro
  • Neuma orgánico = hígado

Siglo XIX

Se estudia al hombre como una máquina anatómico-fisiológica.

Siglo XX

Se produce un cambio en la concepción del hombre, con 3 componentes: Sigue leyendo