Explorando los Recursos Naturales y su Impacto en el Medio Ambiente

Recursos Naturales y su Clasificación

Los recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades, asegurar nuestra subsistencia y bienestar.

Clasificación según el tiempo:

  • Renovables: Se regeneran después de su uso.
  • No renovables: No se regeneran después de ser utilizados.
  • Inagotables: Prácticamente ilimitados.

Clasificación según su origen:

  • Abióticos: Materia inorgánica.
  • Bióticos: Genéticos.
  • Energéticos: Proporcionan energía a través Sigue leyendo

Mortalidad Perinatal, Infantil y Fuentes de Energía Renovables: Un Panorama Detallado

Mortalidad Perinatal e Infantil

Muerte Perinatal

La muerte perinatal se refiere al fallecimiento del feto o recién nacido desde las 22 semanas de gestación (154 días) hasta los 7 días de vida. Se calcula como el número de nacidos muertos y muertes en la primera semana de vida por cada 1,000 nacidos vivos.

Mortalidad Postnatal

La mortalidad postnatal es la tasa de niños fallecidos entre los 28 y 365 días de vida extrauterina por cada 1,000 nacidos vivos en el mismo período. Las causas principales Sigue leyendo

Fuentes de Energía y Minería: Impactos y Alternativas

Carbón

El carbón es una roca sedimentaria orgánica formada fundamentalmente por carbono, que también contiene volátiles (CO2) y cenizas (arcillas, CaCO3). Tiene un alto poder calorífico y es muy contaminante debido a su alto contenido en azufre.

Origen

El carbón se forma a partir de la acumulación de restos vegetales en pantanos, lagunas o deltas, donde, en ausencia de oxígeno, las bacterias anaerobias producen un proceso de fermentación sobre la celulosa y la lignina. Para que este proceso Sigue leyendo

Energías Renovables: Tipos y Aplicaciones

Energía Geotérmica

Yacimientos Hidrotérmicos

El fluido, agua, se encuentra dentro de la Tierra gracias a numerosas filtraciones del terreno provocadas por lluvias, deshielos y ríos. El agua puede estar en estado gaseoso o líquido dependiendo de la presión y temperatura dentro del yacimiento.

La superficie está formada por:

  • Foco de calor recubierto de roca impermeable caliente.
  • Gracias al calor, la temperatura del agua se eleva, aumentando la presión. Si está a mucha temperatura, el agua se convierte Sigue leyendo

Localización Industrial y Retos del Sector en el Siglo XXI

Localización Industrial

La localización de ciertas industrias se explica por atracción técnica o complementariedad, dado que una produce aquello que otra necesita. Cuando una zona industrial crece, también se desarrollan las infraestructuras necesarias, como comunicaciones fáciles, abastecimientos de energía, redes de desagües, etc. Muy importantes son los servicios estratégicos: financieros, informativos, administrativos, de asesoramiento, planificación, de investigación.

Las aglomeraciones Sigue leyendo

Energías Renovables y No Renovables: Tipos, Funcionamiento e Impacto

Energías No Renovables

Tipos de Carbón

TipoAntracitaHullaLignitoTurba

Porcentaje

Carbono

95%85%75%50%

Poder

Calorífico

8000

Kcal/Kg

7000

Kcal/Kg

6000

Kcal/Kg

2000

Kcal/Kg

ProcedenciaEra PrimariaEra PrimariaEra SecundariaMuy Reciente

Fabricación del Carbón de Coque

El carbón de coque se obtiene del carbón de hulla. El carbón es introducido en unas cámaras cerradas. Después se aumenta la temperatura hasta unos 1100 ºC durante unas 16 horas para más tarde ser trasladadas a la torre de apagado.

Funcionamiento Sigue leyendo