Virgilio y la Poesía Épica Romana: Un Legado Imperecedero

La Poesía Épica Romana y Virgilio

Definición y Orígenes

La poesía épica narra las hazañas bélicas o gestas de héroes o personajes míticos. Fue uno de los primeros géneros literarios, ya que la mayoría de los pueblos cuentan en su tradición con un poema épico que relata las aventuras del héroe nacional. Con la Ilíada y la Odisea, la épica dejó de ser poesía colectiva para convertirse en una obra de autores individuales, dando lugar a la “épica culta”.

En Roma, este género arranca Sigue leyendo

La Guerra de Troya: Mito, Leyenda e Historia

La Guerra de Troya

La Guerra de Troya, un evento que mezcla historia y mitología, ha sido inmortalizada en obras como la Ilíada y la Odisea de Homero, y posteriormente en la Eneida de Virgilio (siglo I a.C.).

Precedentes: La Manzana de la Discordia

Peleo, un mortal, se casó con la diosa Tetis. A la boda invitaron a todos los dioses y hombres importantes, excepto a Eris, la diosa de la discordia. Eris, enfadada, arrojó una manzana dorada con la inscripción: “Para la diosa más bella”. Hera Sigue leyendo

La Eneida y la Farsalia: Comparación de dos poemas épicos romanos

La Eneida y la Farsalia: Dos Poemas Épicos Romanos

Diferencias entre la Eneida y la Farsalia

Las diferencias entre La Eneida y La Farsalia radican en la intención de los autores. Lucano, a diferencia de Virgilio, buscaba ser un poeta original. Virgilio, por su parte, reflejaba el presente a través de un pasado mítico.

La Farsalia es un poema científico, mientras que La Eneida es una epopeya erudita. La finalidad de La Eneida es la glorificación de Roma y Augusto. Lucano, en cambio, ofrece pasión Sigue leyendo

La épica latina: características, autores y obras

ÉPICA LATINA: la épica es un género literario en el que se cuentan hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. La forma de expresión habitual es la narración, aunque también encontramos en los poemas épicos descripciones y diálogos. En su origen, la épica no es escrita sino cantada oralmente por Rapsodas.

Características generales del género épico:

  • Puede basarse en hechos verdaderos o inventados. La épica griega siempre se basa en un pasado legendario Sigue leyendo