Gestión Ambiental Empresarial: Normativas, Residuos y Responsabilidad Social

Sistema de Gestión Ambiental para Empresas

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) proporciona a las empresas creíbles una ventaja comparativa en los mercados nacionales e internacionales en cuanto a su desempeño ambiental. La certificación de un SGA demuestra que su empresa toma medidas activas para cumplir con sus responsabilidades.

Las reglamentaciones ambientales son cada vez más estrictas, al igual que la aplicación de la ley. Cada vez con mayor frecuencia, clientes y accionistas exigen Sigue leyendo

Coordinación, Funciones, Objetivos y Responsabilidades de las Empresas: Una Visión Completa

La Necesidad de Coordinación en la Producción

La coordinación en el ámbito empresarial es fundamental y se manifiesta en dos niveles:

  1. Coordinación entre consumidores y productores: Si una persona no produce nada por sí misma, se requieren mecanismos que conecten a los consumidores con los productores. Esto asegura que lo que uno produce coincida con lo que otros desean consumir.
  2. Coordinación interna en la producción: Al dividir la producción de un bien, es necesario coordinar las diversas Sigue leyendo

Clasificación y Tipos de Empresas: Criterios y Formas Jurídicas

Clasificación de las Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diversos criterios, que permiten comprender mejor su naturaleza, alcance y funcionamiento. A continuación, se detallan los principales criterios de clasificación:

Según el Sector de Actividad

  • Empresas del sector primario: Obtienen los recursos directamente de la naturaleza.
  • Empresas del sector secundario: Transforman las materias primas en productos elaborados.
  • Empresas del sector terciario: Ofrecen servicios a la comunidad.

Según Sigue leyendo

Fundamentos de la Contabilidad: Empresas, Patrimonio y Libros Contables

Empresas: Concepto y Objetivos

Una empresa es toda organización que se dedica a actividades económicas. Su objetivo principal es maximizar ganancias, aunque las exigencias del entorno, como los controles estatales, las demandas del consumidor y la responsabilidad social, han llevado a un enfoque más equilibrado: obtener ganancias razonables y, en algunos casos, asegurar la supervivencia. Para que exista el concepto económico de empresa, es necesario:

  1. Objetivo de carácter económico
  2. Voluntad de Sigue leyendo

Soluciones Informáticas Empresariales y Conceptos Clave de Hardware y Software

Soluciones Tecnológicas para Empresas

3. Si fueras empresario de un comercio, ¿cómo solucionarías la brecha digital de tus empleados menos cualificados?

Implementar programas de formación básica en TIC para empleados, ofreciendo cursos presenciales o en línea.

6. Explica los siguientes softwares de Microsoft:

  • Word: Procesador de texto para crear documentos.
  • Excel: Herramienta de hojas de cálculo para análisis de datos.
  • Outlook: Cliente de correo electrónico y calendario.
  • Access: Sistema de gestión Sigue leyendo

Fundamentos de Economía: Agentes, Sistemas y Mercados

Introducción a la Economía

Las economías domésticas: Son las unidades familiares que demandan bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Toman diversas decisiones:

  1. Decisiones de consumo privado: Compra de vivienda, automóviles.
  2. Decisiones de trabajo: Si trabaja la pareja o uno de los miembros.
  3. Decisiones de venta y alquiler de factores de producción: Decidir si alquilar una propiedad o no.

Comportamiento de las economías domésticas: Se comportan de forma racional, buscando la mejor elección Sigue leyendo

Fundamentos de Contabilidad Empresarial: Principios y Normas

Contabilidad Empresarial

La contabilidad es el proceso de identificar, medir y comunicar información económica. Permite la formación de juicios informados y la toma de decisiones documentadas.

Contabilidad de la Empresa

Es el sistema de tratamiento de la información sobre el patrimonio de la empresa. Facilita la toma de decisiones tanto a terceros interesados como a los directivos.

Fases de la Contabilidad

  • Elaboración de la información
  • Comunicación de la información
  • Auditoría
  • Análisis o interpretación Sigue leyendo

Guía completa de instrumentos financieros y contabilidad para empresas

Introducción a las Finanzas Empresariales

Medios de Pago

Domiciliación Bancaria

Una domiciliación bancaria es un medio de pago que consiste en dar la orden a nuestro banco de que atienda periódicamente, hasta nuevo aviso, todos los recibos que una empresa, administración o particular pase al cobro contra nuestra cuenta bancaria con la citada periodicidad.

Transferencia Bancaria

Una transferencia bancaria es una operación bancaria por la que una persona (física o jurídica) ordena electrónicamente Sigue leyendo

Ámbito de Aplicación y Obligaciones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Ámbito de Aplicación de la LPRL

Se aplica la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) a:

  • Personal al servicio de las Administraciones Públicas (AAPP): Incluye personal funcionario, personal estatutario de los Servicios Públicos de Salud y personal contratado administrativamente, con las peculiaridades que se contemplan en la presente Ley o en sus normas de desarrollo.
  • Socios de cooperativas: Tanto socios trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado, como socios de trabajo de las cooperativas Sigue leyendo

Clasificación y Tipos de Empresas: Guía Completa

Clasificación de la empresa

Según el sector económico al que pertenecen:

  • Sector Primario: Empresas relacionadas con los recursos naturales (agricultura, ganadería, etc.).
  • Sector Secundario: Empresas que realizan la transformación de los recursos naturales (empresas de construcción, industriales, farmacéuticas, metalúrgicas, etc.).
  • Sector Terciario: Empresas que se dedican a la venta de artículos sin transformar (supermercados, grandes almacenes, bancos, etc.).

Según la propiedad del capital: Sigue leyendo