Fundamentos de la Economía Empresarial: Sistemas, Entorno y Responsabilidad Social

Concepto de Empresa desde la Perspectiva de la Economía de la Empresa

¿Por qué la empresa es un sistema? ¿Qué tipo de sistema es?

La empresa podemos definirla como un sistema en el que se coordinan **factores de producción**, **financiación** y **marketing** para obtener sus fines.

La empresa es un **sistema abierto** que recibe de su entorno una serie de *inputs* (materiales, informaciones…) y que envía a su exterior otra serie de *outputs* o salidas (bienes y servicios).

El Empresario como Sigue leyendo

Fundamentos de la Empresa: Entorno, Empresario, Componentes y Formas Jurídicas

El Entorno Empresarial

El entorno es todo aquello que rodea a una empresa. Hay diferentes tipos de entorno:

A) Entorno Específico

Es el entorno más cercano, afecta a cada empresa de una manera concreta. Sus componentes son:

  • Clientes: El número y características de los clientes de una empresa condicionan en gran medida su actividad.
  • Proveedores: El compromiso de estos determinará en parte los resultados que obtiene la empresa.
  • Competidores: Muchas veces los competidores condicionan el comportamiento Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Empresa: Tipos, Estructura, Entorno y Crecimiento

Visiones del Papel del Empresario en el Pensamiento Económico

  • Adam Smith: economista clásico, el empresario es el capitalista o propietario del negocio, quien lo dirigía personalmente y asumía el riesgo de su inversión.
  • Knight: el riesgo es lo que define al empresario. El empresario anticipa el pago de los factores productivos (salarios, materias primas, etc.) a cambio de unos hipotéticos ingresos futuros (por las ventas que realice) que desconoce, ya que la demanda no puede preverse con seguridad. Sigue leyendo

Fundamentos y Clasificación de Empresas: Una Visión Completa

La Empresa: Objetivos y Fundamentos

Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o estados que una empresa pretende alcanzar en un periodo de tiempo, utilizando los recursos disponibles o planeados.

Establecer objetivos es esencial para el éxito, ya que definen un curso a seguir y motivan a los miembros de la empresa. Además, los objetivos:

  • Permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.
  • Sirven de guía para la formulación de estrategias.
  • Guían la asignación de recursos.
  • Son la Sigue leyendo

El empresario y los factores de localización e integración industrial

Teorías sobre el empresario

El empresario en el pensamiento clásico: Adam Smith decía que el empresario era aquel que aporta el capital, obtiene beneficio en base al capital y asume el riesgo de la inversión. Marshall fue de los primeros que diferenció entre empresario y capitalista. El empresario es el coordinador del proceso productivo. El beneficio es la retribución que se obtiene por esta función de coordinación.

Empresario-riesgo de Knight: El riesgo define al verdadero empresario. El Sigue leyendo

Roles del Empresario y Tipos de Empresas: Claves para el Éxito

Funciones del Empresario

El empresario desempeña roles cruciales para el éxito de una empresa. Debe planificar un plan de acción tras analizar la situación económica y los deseos del consumidor mediante estudios de mercado. Además, debe gestionar todos los elementos de la empresa para alcanzar los objetivos planificados. Es esencial organizar y coordinar los recursos disponibles para maximizar la eficiencia. Finalmente, debe controlar el cumplimiento de los objetivos y corregir desviaciones. Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía Empresarial

Economía de la Empresa: Conceptos Fundamentales

1. La Empresa y el Empresario

1.1. Definición de Empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. Se distinguen dos tipos de empresas según la propiedad del capital:

  • Empresa privada: el capital es propiedad de los particulares. Dentro de ésta se pueden dar dos posibilidades:

La Empresa y su Organización

¿Qué es un Empresario?

Un empresario es la persona que está al frente y es responsable o asume el riesgo en una empresa o comercio. Podemos distinguir entre:

  • Empresario individual: Persona física con capacidad legal que ejerce una actividad mercantil de forma habitual.
  • Empresario social: Persona que está al frente de una sociedad mercantil. Se crea cuando dos o más personas físicas o jurídicas se unen.
  • Empresario ecológico: Interesado por el medio ambiente y por una menor contaminación de Sigue leyendo

La Empresa: Conceptos, Evolución, Tipos y Funciones

La Empresa

Bienes y Servicios

Bien: objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Servicio: conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

Bienes según su disponibilidad:

  • Libres: son todos aquellos que se utilizan para satisfacer necesidades pero que no poseen ni dueño ni precio (ej: bañarse en el mar).
  • Económicos y servicios: son aquellos que son escasos, y por los que se debe pagar si se desean (ej: bici o viaje).

Bienes Sigue leyendo

La Empresa: Conceptos, Funciones y Objetivos

Teoría del Empresario-Riesgo (Knight)

Knight definió al empresario como la persona que asume el riesgo de la actividad económica. El beneficio sería la remuneración de dicho riesgo.

Para este autor, el empresario contrata una serie de factores productivos a un precio cierto, pero a la hora de recuperar su inversión los ingresos son inciertos.

Teoría del Empresario Innovador (Schumpeter)

El economista austriaco se centró en la visión del empresario como emprendedor. Su planteamiento es el siguiente: Sigue leyendo