Las Funciones y Objetivos de la Empresa en el Sistema Económico

Funciones de la empresa

La empresa cumple unas funciones fundamentales para el funcionamiento del sistema económico; entre ellas, destacamos las siguientes:

  • Genera riqueza mediante la producción de bienes y servicios, creando empleo y desarrollando el sistema económico.
  • Coordina, dirige y controla el proceso de producción.
  • Reduce los costes de transacción generados por el mercado.

Por otra parte, cuando definimos la empresa como sistema, vimos como todos los elementos integrantes (materiales, humanos, Sigue leyendo

Contabilidad Empresarial: Fundamentos, Análisis y Situaciones Patrimoniales

Concepto de contabilidad

La contabilidad es una ciencia que tiene como objetivo el registro de las operaciones que realiza una empresa, tratando de suministrar la información requerida de forma adecuada, con el fin de facilitar la toma de decisiones.

Funciones básicas de la contabilidad

  • Identificación de los hechos económicos.
  • Valoración de los hechos contables en unidades monetarias.
  • Anotación y registro de los hechos acaecidos.
  • Elaboración de informes o estados contables, para la toma de decisiones. Sigue leyendo

La Empresa: Conceptos, Funciones y Objetivos

Teoría del Empresario-Riesgo (Knight)

Knight definió al empresario como la persona que asume el riesgo de la actividad económica. El beneficio sería la remuneración de dicho riesgo.

Para este autor, el empresario contrata una serie de factores productivos a un precio cierto, pero a la hora de recuperar su inversión los ingresos son inciertos.

Teoría del Empresario Innovador (Schumpeter)

El economista austriaco se centró en la visión del empresario como emprendedor. Su planteamiento es el siguiente: Sigue leyendo

Contabilidad y Gestión Empresarial: Guía Completa

Bienes:elementos de su propiedad.Derechos:cantidades que le deben a la empresa.
Obligaciones:deudas Contraídas con terceros(otras empresas,particulares…).Parte positiva:bienes+derechos=Activos.Parte negativa:deudas=Pasivos.La Diferencia entre columna derecha e izquierda es el Patrimonio Neto.Esta Diferencia representa aportaciones a socios.Normal es que sea positiva,pero si Es negativa,hay quiebra.En una empresa se representa en Balance.Elementos Patrimoniales:cada Uno componentes del patrimonio. Sigue leyendo

Administración de Empresas: Conceptos Clave y Estructura Organizativa

Administración de Recursos Humanos (RRHH)

La administración de RRHH abarca la planificación, implementación y control de actividades que promueven la eficiencia laboral y el logro de los objetivos empresariales.

Agentes y Clasificación del Mercado

Agentes Participantes

Compradores, vendedores, productos, precios y diversas condiciones interactúan en el mercado.

Clasificación del Mercado

  • Número de Competidores: Monopolio, oligopolio, competencia perfecta.
  • Tipo de Comprador: Particulares, empresas, Sigue leyendo

Tipos de empresas y funciones de gestión

Tipos de empresas

Sociedad mercantil

Una sociedad mercantil está formada por una o varias personas que reúnen un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa. Se clasifican en:

Sociedades personalistas

En las sociedades personalistas, la gestión corresponde a los socios y son más importantes las características personales de cada uno de ellos que el capital en sí. Se distinguen:

  • Sociedad civil pública: Los pactos entre los socios, que tienen responsabilidad ilimitada, Sigue leyendo

Evolución de la Figura del Empresario y su Impacto en las PYMES

EVOLUCIÓN DE LA FIGURA DEL EMPRESARIO

ENFOQUE CLÁSICO:

Economistas clásicos como Adam Smith, David Ricardo y Stuart Mill prestaron escasa atención a la figura del empresario y de la empresa. El empresario era visto como el propietario único del negocio, quien lo dirigía y controlaba, asumiendo el riesgo inherente a la propiedad.

Richard Cantillon (1730) distinguió en la empresa a aquellos que reciben retribuciones ciertas y a los que reciben retribuciones inciertas o empresarios, que asumen Sigue leyendo

Decisiones de Localización y Financiación en la Empresa

Decisiones de Localización

Concepto y Tipos

Localización: lugar que elige el empresario para ubicar físicamente su actividad productiva. Es una decisión estructural porque:

  • Para muchas actividades afecta a largo plazo.
  • Se relaciona o condiciona a otros ámbitos: aprovisionamiento, comercialización, dimensión.
  • Es una decisión estratégica.

Centralización vs. Descentralización

Centralización: concentrar todo el proceso productivo en una sola planta o establecimiento.

Descentralización: desconcentrar Sigue leyendo

El Mercado y la Empresa: Estructura, Tipos y Funcionamiento

2. El Mercado: Marco Económico de Actuación Empresarial

2.1. Elementos que Forman un Mercado

El mercado está formado por demandantes y oferentes y se rige por la ley de la oferta y la demanda. La demanda puede tener diferentes comportamientos.

A. Curva de la Demanda Normal

Cuando la cantidad adquirida de un bien o servicio baja al aumentar el precio, por el contrario, si el precio baja.

  • Demanda Rígida: Cuando la elevación de un precio de un bien no hace bajar la demanda porque existen bienes y servicios Sigue leyendo

La Innovación y su Importancia en el Mundo Empresarial

La innovación tiene tanta trascendencia para no quedar obsoleta y fuera de mercado que las empresas tratan de contar con un departamento destinado a este ámbito. Es el Departamento de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación). Estos tres conceptos provienen de tres campos diferentes, la ciencia, la economía y la tecnología. Dado que el I+D+i implica un alto coste y una gran incertidumbre sobre su rentabilidad, pero es una gran fuente de riqueza y desarrollo social, los Gobiernos procuran Sigue leyendo