Introducción a la Economía y la Gestión Empresarial

Bienes, Servicios y Factores Productivos

Bienes y Servicios

Un bien o servicio se entiende como toda prestación capaz de satisfacer las necesidades de los seres humanos.

Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos empleados por las empresas en sus procesos de producción. Se consideran factores:

  • Recursos naturales: Son los recursos que proporciona la naturaleza.
  • Factor trabajo: El tiempo empleado, así como la cualificación y la capacidad individual de las personas.
  • Factor capital: Sigue leyendo

La Empresa: Conceptos, Evolución, Tipos y Funciones

La Empresa

Bienes y Servicios

Bien: objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Servicio: conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

Bienes según su disponibilidad:

  • Libres: son todos aquellos que se utilizan para satisfacer necesidades pero que no poseen ni dueño ni precio (ej: bañarse en el mar).
  • Económicos y servicios: son aquellos que son escasos, y por los que se debe pagar si se desean (ej: bici o viaje).

Bienes Sigue leyendo

Agentes Económicos, Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo

Agentes Económicos

Son quienes toman decisiones para que se pueda llevar a cabo las fases de la actividad económica. Son tres:

  • Las Familias: Toman decisiones sobre qué consumir, pero tienen doble actuación.
  • Las Empresas: Deciden qué se debe producir y distribuir.
  • Estado o Sector Público (Administraciones Públicas): Procura el bienestar de la sociedad.

Funciones del Empresario

El empresario es un profesional que:

  1. Planifica o diseña un plan de acción: (Una vez analizado y diagnosticado la situación Sigue leyendo

Introducción a la Microeconomía: Conceptos Fundamentales

Introducción a la Microeconomía

El Consumidor

Equilibrio del Consumidor

El equilibrio del consumidor se encuentra en el punto de corte de la Recta de Balance (RMS) y la curva de indiferencia.

Curva de Demanda

La curva de demanda relaciona el precio de un bien con la cantidad adquirida por el consumidor.

Excedente del Consumidor

Representa la diferencia entre el precio máximo que un consumidor está dispuesto a pagar por un bien y el precio que realmente paga.

Elasticidad

La elasticidad mide el grado de Sigue leyendo

Clasificación y Evolución de las Empresas: Una Perspectiva Histórica y Económica

Concepto

Es la unidad económico-social en la cual a través del capital, el trabajo y la coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. (L. Münch). Es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos; es una organización social por ser una asociación de personas para la explotación de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la atención de Sigue leyendo

Clasificación y Evolución de las Empresas: Una Perspectiva Económica

Concepto

Es la unidad económico-social en la cual a través del capital, el trabajo y la coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad. (L. Münch). Es una organización social que utiliza una gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos; es una organización social por ser una asociación de personas para la explotación de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la atención de Sigue leyendo

Economía: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Bienes

**La Producción y la Empresa**

Conceptos y Elementos de la Producción

La producción es el proceso de transformación de un conjunto de factores productivos (inputs) en bienes o servicios (outputs). La función de producción relaciona los factores productivos utilizados con la cantidad de productos obtenidos.

Tipos de Procesos Productivos

  • Producción en serie: Utiliza tecnologías estandarizadas para productos tipificados.
  • Producción intermitente: Aplicada a la producción personalizada, donde la Sigue leyendo

La Empresa y el Empresario Individual

La Empresa

Empresa: Conjunto de medios materiales y humanos con el fin de producir bienes o servicios para conseguir beneficio económico.

Objetivos

  • Económicos: Obtener beneficios.
  • Técnicos: Satisfacer la demanda de la sociedad.
  • Humanos: Autorealización de las personas.
  • Sociales: Generar empleo y pagar impuestos.

Entorno

Conjunto de factores que afectan a las funciones de la empresa y sobre los que no tenemos control.

Factores del Entorno

  • Tecnológicos: Avances de carácter informático.
  • Jurídicos: Legislación Sigue leyendo

Estructura Organizativa de la Empresa y Otros Conceptos Clave

Estructura Organizativa de la Empresa

¿Por qué se dice que una empresa tiene una estructura organizativa abierta?

Porque es un organismo que se deja influir por lo que sucede a su alrededor, lo que le obliga a hacer modificaciones.

Objetivos Fundamentales de las Empresas

Indica los 2 objetivos fundamentales que tienen las empresas:

  • Objetivo económico: Son los que persiguen un beneficio lucrativo.
  • Objetivo social: La empresa busca un beneficio para la sociedad.

Rasgos del Taylorismo

La Inversión en la Empresa: Tipos, Magnitudes y Métodos de Selección

1. Inversión

Es el proceso mediante el cual la empresa destina recursos financieros, propios o prestados, a adquirir los medios que necesita para llevar a cabo su actividad productiva.

1.1. Elementos de la Inversión

  • Un objeto en el que se invierte.
  • Un sujeto que invierte.
  • Una expectativa de recompensa en el futuro.
  • Un coste derivado de la renuncia a una satisfacción inmediata.
  • Un capital, que es el volumen de recursos financieros que se invierten.
  • Una duración de la inmovilización de los recursos invertidos. Sigue leyendo