Formas Jurídicas de la Empresa: Tipos y Características

Marco Legal de la Empresa

El marco legal de una empresa consiste en una serie de restricciones que delimitan hasta dónde puede llegar, o cómo puede actuar la misma en su quehacer cotidiano.

Si la actividad empresarial no estuviera regulada por una serie de formas jurídicas, habría muchos problemas. Para evitarlo, existen tanto la legislación mercantil como la fiscal. La legislación mercantil establece las leyes y normas que regulan la actividad económica de la empresa.

Tipos de Empresas Según Sigue leyendo

La Empresa: Unidad Económica, Estrategia y Elementos Clave

La Empresa y el Entorno

1.1 La Empresa como Unidad Económica

Las empresas son organizaciones que, mediante bienes y servicios, satisfacen las necesidades de la población. Sin embargo, no todas las necesidades humanas se producen en las empresas (conocimiento, felicidad…). Las empresas producen productos para quienes los pueden pagar; por lo tanto, la gente que no tiene poder adquisitivo no tiene voz en el mercado. La unidad básica de producción empresarial son las familias, que tienen como función Sigue leyendo

Fundamentos de Economía y Empresa: Conceptos Clave y Herramientas de Gestión

Salario Mínimo Interprofesional y Aspectos Laborales

El salario mínimo interprofesional (SMI) es la retribución mínima anual fijada por el Gobierno a la que tienen derecho todos los trabajadores por la prestación de sus servicios.

En empresas pequeñas (menos de 10 trabajadores) o centros de trabajo (entre 6 y 10 trabajadores), se puede elegir un Delegado de Personal si los trabajadores lo acuerdan por mayoría.

El salario es el pago periódico que recibe un trabajador de su empleador a cambio Sigue leyendo

Teorías Empresariales y Análisis Financiero: Un Enfoque Integral

Teorías sobre la Empresa

Existen distintas teorías que intentan explicar el funcionamiento de la empresa desde diferentes ópticas.

Teoría Neoclásica

Una de las primeras formulaciones teóricas de la empresa surge en la microeconomía del enfoque neoclásico, desarrollado desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX. Se trata de una teoría de mercado en la que la empresa actúa de manera inducida. Los precios de los factores y productos son fijados por el mercado en condiciones Sigue leyendo

Optimización Empresarial: Localización, Crecimiento y Tipos de Sociedades

Localización Empresarial

Para escoger un lugar adecuado donde implantar la empresa, hay que valorar una serie de variables externas:

  • La demanda del mercado: analizar si en la zona hay interés por el producto y la situación de la competencia.
  • Aprovisionamiento de materias primas.
  • El mercado de trabajo: conocimientos técnicos, coste laboral, situación social.
  • Las comunicaciones y el transporte: accesibilidad y medios de transporte.
  • Suministros: disponibilidad y coste.
  • Coste de la construcción y del Sigue leyendo

Contabilidad para empresas: Patrimonio, Inventario y PGC

1. Introducción a la Contabilidad Empresarial

En este documento, estudiamos las funciones específicas de cada departamento de una empresa, comenzando por el departamento de contabilidad. Este departamento analiza y contabiliza el patrimonio de la empresa y sus operaciones contables a través del Plan General Contable (PGC).

1.1. Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, entidad o sujeto, expresado en euros (€).

Roles del Empresario y Tipos de Empresas: Claves para el Éxito

Funciones del Empresario

El empresario desempeña roles cruciales para el éxito de una empresa. Debe planificar un plan de acción tras analizar la situación económica y los deseos del consumidor mediante estudios de mercado. Además, debe gestionar todos los elementos de la empresa para alcanzar los objetivos planificados. Es esencial organizar y coordinar los recursos disponibles para maximizar la eficiencia. Finalmente, debe controlar el cumplimiento de los objetivos y corregir desviaciones. Sigue leyendo

Conceptos Clave de Administración y Empresa

1. Herberg:


Herzberg trataba de averiguar cuáles eran los factores que hacían sentir especialmente bien o especialmente mal en el trabajo. Descubríó que los factores que se asociaban con la satisfacción no eran los mismos que los que se asociaban a la insatisfacción. Llegó a la conclusión de que satisfacción e insatisfacción no son extremos del mismo continuo, sino que se trata de conceptos totalmente diferentes. Los factores asociados a la insatisfacción tienen que ver con el contexto Sigue leyendo

Fundamentos de la Economía Empresarial

Economía de la Empresa: Conceptos Fundamentales

1. La Empresa y el Empresario

1.1. Definición de Empresa

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. Se distinguen dos tipos de empresas según la propiedad del capital:

  • Empresa privada: el capital es propiedad de los particulares. Dentro de ésta se pueden dar dos posibilidades:

Introducción a la Empresa y su Entorno

La Empresa

La empresa es un conjunto de elementos organizados y coordinados por la dirección, orientados a la obtención de una serie de objetivos, actuando siempre bajo condiciones de riesgo.

La Empresa como Sistema

Se entiende como sistema un conjunto de elementos relacionados entre ellos y con el sistema económico global.

Características:

  • Es un sistema abierto, es decir, se relaciona con el entorno. Cualquier elemento externo, tanto tecnológico como sociológico, tiene mucha relevancia en las Sigue leyendo