Comercio, Contabilidad y Empresas: Fundamentos y Tipos

Comercio

Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de materiales en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, venta o transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Las actividades comerciales o industriales incluyen el intercambio de bienes o servicios a través de un comerciante o mercader.

Contabilidad

La Contabilidad es una disciplina, rama de la Contaduría Pública, que cuantifica, mide Sigue leyendo

Funciones, Elementos y Obligaciones de la Empresa: Una Visión Económica y Contable

Funciones de la Empresa

Para alcanzar los objetivos, las empresas desarrollan diversas funciones:

  • Área comercial: Hace llegar a los consumidores los bienes y servicios producidos. Analiza las necesidades de los consumidores mediante el estudio de mercado y diseña una política comercial adecuada para poder venderlos.
  • Área de producción: Controla el aprovisionamiento de las materias primas y gestiona la producción de los bienes y servicios.
  • Área de inversión y financiación: Capta los fondos necesarios Sigue leyendo

Componentes, Funcionamiento y Tipos de Mercados: Una Visión Económica

Áreas Funcionales de la Empresa

Las áreas funcionales de una empresa son los departamentos o unidades en que se divide para que pueda trabajar de forma eficiente. Las principales son:

  • Producción: aprovisionamiento de materias primas para su posterior transformación en productos elaborados.
  • Comercial o marketing: comercialización y venta de los productos.
  • Financiera: obtención y gestión de los recursos financieros necesarios.
  • Recursos humanos: selección, formación y motivación de los trabajadores Sigue leyendo

Conceptos Básicos de la Empresa: Tipos, Funciones y Entorno Competitivo

Concepto de Empresa

Definiciones de Empresa

  • Definición genérica: La entidad que proporciona al consumidor los bienes o servicios que cubren sus necesidades.
  • Definición Real Academia Española (RAE): Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.
  • Definición científica por Alonso Rodríguez: Entidad que, mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros, proporciona bienes o servicios a Sigue leyendo

Fundamentos Empresariales: Tipos de Sociedades, Estrategias y Plan de Negocios

Fundamentos de la Empresa

La Empresa como Unidad Básica de Producción

La empresa se define como la unidad básica de producción cuya función principal es crear o incrementar la utilidad de los bienes. Para lograr esto, utiliza un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.

Objetivos de la Empresa

  • Maximizar la rentabilidad del capital invertido.
  • Lograr el crecimiento y la creación de valor para la empresa.
  • Ejercer la responsabilidad social.

Tipos de Sociedades

Empresario Sigue leyendo

Fundamentos de Economía y Finanzas para la Gestión Empresarial

Conceptos Clave de Economía y Finanzas Empresariales

Bloque 1: La Empresa y su Entorno

Concepto y Definiciones de Empresa

La empresa es una unidad de producción y/o distribución de bienes y/o servicios. Está compuesta por un conjunto de factores humanos, materiales y financieros, condicionados por el entorno. Toda empresa tiene una serie de objetivos (máximo beneficio), que son impulsados desde la dirección. Para ello, la empresa lleva a cabo diferentes funciones: compra, producción, comercial, Sigue leyendo

Tipos, Funciones y Organización de la Empresa: Claves para la Gestión Eficiente

Tipos de Empresas

La empresa es una unidad económica con el fin de obtener un beneficio a través del ejercicio de una actividad empresarial. Se clasifican en:

  • Empresas extractivas: pertenecen al sector primario y su actividad principal consiste en extraer las materias primas. Por ejemplo, las empresas agrícolas.
  • Empresas industriales: se incluyen en el sector secundario y su actividad es la fabricación de bienes físicos. Transforman las materias primas en productos elaborados y aptos para el uso Sigue leyendo

Funciones, Clasificación y Estrategias Competitivas de las Empresas en la Economía

Funciones de la Empresa en la Economía

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.

1. Los Factores de Producción

Un rasgo fundamental de la actividad económica actual es la fuerte especialización de las personas en diferentes oficios con objeto de producir los distintos bienes. Mediante el intercambio, satisfacen las necesidades de los miembros Sigue leyendo

Factores de Producción, Agentes Económicos y Estrategias Empresariales: Una Visión Integral

Factores de Producción, Agentes Económicos y Problemas Económicos Básicos

Factores de Producción

  • Trabajo: Aportación física e intelectual del ser humano al proceso productivo.
  • Tierra: Recursos naturales necesarios para producir.
  • Capital: Bienes de producción o de capital.

Agentes Económicos

  • Familias: Consumen y trabajan.
  • Empresas: Deciden qué y cómo producir.
  • Sector Público: Marco legal en el que se desarrolla la actividad económica.

Problemas Económicos Básicos y la Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa: Tipos y Características

Marco Legal de la Empresa

El marco legal de una empresa consiste en una serie de restricciones que delimitan hasta dónde puede llegar, o cómo puede actuar la misma en su quehacer cotidiano.

Si la actividad empresarial no estuviera regulada por una serie de formas jurídicas, habría muchos problemas. Para evitarlo, existen tanto la legislación mercantil como la fiscal. La legislación mercantil establece las leyes y normas que regulan la actividad económica de la empresa.

Tipos de Empresas Según Sigue leyendo